• Misil estratégico de medio-largo alcance Pukguksong-2 lanzado por Corea del Norte, 12 de febrero 2017.
Publicada: martes, 7 de marzo de 2017 2:33

Corea del Norte ha considerado su reciente disparo de cuatro misiles balísticos como un ejercicio con vistas a atacar a bases de EE.UU. en Japón.

"Estuvieron implicados en el ejercicio unidades de artillería Hwasong de la Fuerza Estratégica del Ejército Popular de Corea (EPC), encargada de atacar las bases en Japón del agresor imperialista estadounidense si fuera necesario", ha informado este lunes la agencia de noticias oficial de Corea del Norte KCNA.

Agrega que el mismo líder norcoreano, Kim Jong-un ha supervisado el lanzamiento de misiles y ha ordenado a las unidades estar plenamente preparadas para golpear a los “enemigos".

Estuvieron implicados en el ejercicio unidades de artillería Hwasong de la Fuerza Estratégica del Ejército Popular de Corea (EPC), encargada de atacar las bases en Japón del agresor imperialista estadounidense si fuera necesario", ha informado la agencia de noticias oficial de Corea del Norte KCNA.

"Él (Kim) ordenó a la Fuerza Estratégica del EPC mantenerse en estado de alerta que requiere esta sombría situación en la que la guerra podría empezar en cualquier momento y estar siempre preparados para reaccionar rápidamente, tomar posiciones y atacar para que puedan abrir fuego y aniquilar a los enemigos", prosigue la nota de la KCNA.

 

Más temprano en la jornada del lunes, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, había informado que Corea del Norte disparó "casi simultáneamente" cuatro misiles balísticos que volaron unos 1000 kilómetros, de los cuales, tres han caído en aguas niponas.

El incidente ha aumentado las preocupaciones de los Gobiernos de EE.UU. y Japón, hasta tal punto que el presidente norteamericano Donald Trump y Shinzo Abe han mantenido una conversación telefónica para evaluar las recientes pruebas de misiles norcoreanos.

Por su parte, las autoridades estadounidenses y japonesas han solicitado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para discutir sobre estos últimos lanzamientos.

Corea del Norte reivindica con insistencia que el desarrollo de armas nucleares, así como sus constantes pruebas de misiles balísticos blinda su estrategia de defensa ante los movimientos belicistas estadounidenses, en particular en la península coreana y otros países como Japón.

myd/ncl/snz/hnb