Este ataque nuclear dejó 140.000 muertos en Hiroshima. Tres días después, Washington arrojó otra bomba atómica sobre la ciudad de Nagasaki. Ahí mató a 74.000 personas.
De acuerdo con un comunicado publicado el jueves por la agencia norcoreana de noticias KCNA, el Gobierno del líder Kim Jong-un ha cargado contra la visita de Obama a Hiroshima y la considera un “pueril” plan diplomático de un “patrocinador de guerras nucleares”, en alusión al mandatario estadounidense.
Es un cálculo político pueril (…) Incluso con su visita a la ciudad destruida, Obama no podrá ocultar ser identificado como un fanático de las guerras nucleares y proliferador de las armas nucleares”, se lee en la nota oficial emitido por Pyogyang.
“Es un cálculo político pueril (…) Incluso con su visita a la ciudad destruida, Obama no podrá ocultar ser identificado como un fanático de las guerras nucleares y proliferador de las armas nucleares”, se lee en la nota oficial.
De igual manera, el Gobierno norcoreano considera un acto de “increíble hipocresía” la intención de Obama de ser el primer presidente estadounidense en ejercicio que visita Hiroshima.
Está previsto que Obama llegue este viernes a Hiroshima, donde rendirá homenaje a los cientos de miles de víctimas del bombardeo atómico estadounidense, pero no se disculpará de la masacre provocada.
La agencia norcoreana de noticias además cuestionó los motivos del Gobierno de Tokio para invitar al presidente de un país que es responsable de causar tantas víctimas mortales, y opinó que, con esta medida, Japón busca mostrarse como una “víctima de guerra” para así distraer la atención del público de los daños que infligió a los demás por sus ambiciones coloniales entre los años 1937 y 1945.
“Japón busca ocultar su verdadera cara como un promotor de guerra y agresión… Pese a los crímenes (que cometió) en el pasado”, destacó KCNA.
El viaje de Obama ya provocó el pasado 22 de mayo una protesta multitudinaria de los japoneses.
ask/ncl/rba