• Una imagen publicada el 4 de marzo de 2016 por la agencia estatal norcoreana KCNA, de una prueba de misiles realizada por Pyonyang en un lugar desconocido.
Publicada: jueves, 10 de marzo de 2016 0:30
Actualizada: viernes, 11 de marzo de 2016 0:12

Corea del Norte ha disparado dos misiles balísticos de corto alcance en el mar de Japón, ha informado la agencia de noticias Yonhap.

Los dos misiles fueron disparados la madrugada de este jueves desde la provincia de Hwanghae del Norte e impactaron en aguas de la ciudad portuaria de Wonsan, en la costa este del país, ha señalado el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur, citado por la referida agencia surcoreana.

"El Ejército está siguiendo de cerca la situación y está preparado para hacer frente a cualquier provocación de Corea del Norte", ha afirmado el militar. Según las fuentes, los misiles se desplazaron unos 500 kilómetros.

El Ejército está siguiendo de cerca la situación y está preparado para hacer frente a cualquier provocación de Corea del Norte, ha afirmado el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur.

Al mismo tiempo, Pyongyang ha difundido una supuesta maqueta de una parte clave de una ojiva nuclear, un día después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, asegurará que su país ha desarrollado bombas atómicas en miniatura que pueden ser colocadas en los misiles.

Las imágenes publicadas por el periódico norcoreano Rodong Sinmun muestran a Kim Jong-un y científicos nucleares de pie junto a lo que parece ser una maqueta de una parte de una ojiva, un pequeño globo plateado con un misil balístico o un modelo de misil balístico en el fondo.

De acuerdo con el rotativo, Kim Jong-un se reunió con sus científicos nucleares para una sesión de información sobre el estado de su trabajo y declaró que está muy satisfecho de que las ojivas hayan sido estandarizadas y miniaturizadas para el uso en misiles balísticos.

Es la primera vez que Corea del Norte ha divulgado públicamente sus supuestos diseños nucleares.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, se reúne con científicos y técnicos del campo de las investigaciones sobre armas nucleares.

 

El Ministerio surcoreano de Defensa ha reaccionado rápidamente impugnando la afirmación de los norcoreanos de que poseen ojivas miniaturizadas. Ha considerado las fotos y la afirmación de la miniaturización un "desafío directo intolerable" a la comunidad internacional.

La misma jornada, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby, ha calificado de "joven dictador" al líder norcoreano y le ha acusado de "violaciones" continuadas del derecho internacional.

"Este joven dictador continúa violando sus obligaciones internacionales, continúa ignorando las necesidades de su pueblo e incrementando las tensiones en la península" coreana, ha precisado Kirby.

Kirby se ha negado a comentar las capacidades nucleares de Corea del Norte, al decir que es un asunto del servicio de inteligencia, pero ha declarado a los periodistas que Estados Unidos toma muy en serio la retórica de Pyongyang.

El martes, Kim Jong-un afirmó que su país había miniaturizado cabezas nucleares, logrando así reducir el peso de las cargas nucleares para poder equipar con ellas sus misiles balísticos.

La declaración de Kim Jong-un se produjo después de que la semana pasada una fuente en el Pentágono asegurara que Corea del Norte "todavía no posee la tecnología necesaria para miniaturizar sus armas nucleares o colocar las cargas nucleares en misiles balísticos intercontinentales".

El domingo, Corea del Norte amenazó con un ataque nuclear preventivo a Corea del Sur y Estados Unidos en respuesta al ejercicio militar conjunto que comenzó el lunes y que se prolongará hasta el próximo 30 de abril.

Las maniobras conjuntas, bautizadas “Key Resolve” y “Foal Eagle”, tienen esta vez una envergadura nunca vista en Corea del Sur, con la participación de 15.000 uniformados estadounidenses, cuatro veces más que en 2015.

Las mayores maniobras militares conjuntas de Washington y Seúl se llevan a cabo en un momento de gran tensión en la península de Corea debido a los recientes ensayos armamentísticos de Pyongyang y las sanciones impuestas como castigo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Kirby defiende que, ante las acciones de Corea del Norte, sería “imprudente e irresponsable” que Estados Unidos no “ejercitara sus capacidades [militares] y tratara de mejorar y afinar la coordinación con los aliados surcoreanos”.

mep/anz/rba