El jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, envió por Twitter “un gran saludo y abrazo fraterno” a sus compañeros por iniciar el Pleno del Estado Mayor Central de la guerrilla, que dejó las armas el pasado 27 de junio para iniciar su transición a la vida civil y a la política.
En la cita participan 71 delegados de la dirección de las FARC, incluida la cúpula guerrillera, a excepción de Timochenko, quien se encuentra en Cuba desde el 4 de julio para recuperarse de un accidente cerebro vascular leve.
Durante el encuentro -realizado bajo el lema “Convergencia Nacional por la Reconciliación y la Paz”- Carlos Lozada, miembro de la cúpula guerrillera, leyó el “análisis elaborado sobre las tesis preparatorias al Congreso Constitutivo del Partido de las FARC”, informó el canal local NC Noticias.
Debemos resaltar el trabajo de los integrantes de Voces de Paz en el proceso de implementación”, señaló Iván Márquez, jefe negociador de las FARC en los diálogos de paz con el Gobierno de Colombia.
Según la misma fuente, Iván Márquez, jefe negociador de las FARC en los diálogos de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos, leyó un informe sobre “el estado de la implementación de los acuerdos de paz”, suscritos en noviembre del año pasado.
“Debemos resaltar el trabajo de los integrantes de Voces de Paz en el proceso de implementación”, señaló Márquez, durante su intervención en el evento.
El 26 de junio, la Misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia certificó la recepción de 7132 armas de las FARC, lo que dio por concluido el proceso de desarme. Al día siguiente, el Gobierno de Santos y la guerrilla celebraron la victoria de los diálogos bilaterales, iniciados hace más de cuatro años en Cuba.
lvs/ncl/krd/hnb