El titular del ministerio del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, declaró el martes a una radio local que, tras el anuncio de la tregua unilateral anunciada por la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN), esta debe hacer más gestos para el inicio de los diálogos de paz acordados el pasado 30 de marzo.
Si el ELN accede a renunciar al secuestro, "en pocas semanas, seguramente, o en corto tiempo, podremos empezar la mesa de negociaciones, que ya ha sido acordada y que tiene una agenda definida", indicó el lunes el titular del interior.
Este Gobierno tiene toda la disposición al diálogo, toda la decisión política de avanzar en la solución negociada al conflicto armado (...), pero esa guerrilla debe entender que hoy en día el secuestro es intolerable para la sociedad colombiana", subrayó el ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el ELN anunciaron el pasado 30 de marzo que habían llegado a un acuerdo para iniciar la "fase pública" de los "contactos exploratorios", comenzados en 2014, para poner fin a la guerra.
"Este Gobierno tiene toda la disposición al diálogo, toda la decisión política de avanzar en la solución negociada al conflicto armado (...), pero esa guerrilla debe entender que hoy en día el secuestro es intolerable para la sociedad colombiana", subrayó Cristo.
El ELN anunció el domingo el cese de sus acciones ofensivas para facilitar la participación ciudadana en el plebiscito que se llevará a cabo el domingo 2 de octubre, en el que se refrendará el acuerdo de paz firmado el 26 de septiembre en la ciudad de Cartagena (norte) entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La tregua estará vigente entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre, según informó el integrante del Comando Central de la guerrilla, Pablo Beltrán.
De otro lado, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el marco de su visita a Colombia por la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, abogó por el pronto reinicio de las negociaciones de paz con el ELN.
“Chile está como país garante ahora en las negociaciones con el ELN y esperamos que este acuerdo de paz que se está firmando (este lunes con las FARC) sea un incentivo importante para que se pueda avanzar” con el segundo grupo guerrillero más importante de esta nación sudamericana, declaró la mandataria chilena a los periodistas.
lvs/nii/