• Una vista general del desierto de Lut en el sureste de Irán que se extiende en la provincia de Kermán, Sistán y Baluchistán y Jorasán del Sur.
Publicada: jueves, 22 de junio de 2017 15:16
Actualizada: jueves, 22 de junio de 2017 16:04

Científicos iraníes descubren una gran reserva de agua subterránea debajo del desierto de Lut en el sureste de Irán, y el punto más caliente de la Tierra.

Según la Universidad de California en Irvine (UCI), el hidrólogo iraní Amir Aqa Kuchak y su equipo han podido dar con considerables reservas de agua en Lut como fruto de sus investigaciones en esta región.

“Han podido encontrar una fascinante red de vida allí, incluyendo insectos y reptiles, e incluso zorros y aves migratorias”, argumenta la revista en línea de UCI para luego resaltar la vida silvestre en la zona estudiada detalladamente por Aqa Kuchak.

Y quizás, agrega la fuente, el descubrimiento más sorprendentemente de este trabajo de campo y los datos satelitales adicionales han sido las aguas poco profundas justo debajo de la superficie de este misterioso desierto.

Han podido encontrar una fascinante red de vida allí, incluyendo insectos y reptiles, e incluso zorros y aves migratorias”, argumenta la revista en línea de la Universidad de California en Irvine (UCI).

 

Actualmente, están explorando el origen del agua y la forma en que contribuye al ecosistema del desolado Lut. “Uno de los objetivos principales del equipo es entender cómo las especies hacen frente al aumento de temperaturas y ambientes extremos”, explica.

Las condiciones de clima hacen pensar que el sustento de vida es imposible en esta región: es aquí donde se han registrado las temperaturas más altas de la Tierra, de hasta 71ºC, lo cual lo convierte en uno de los lugares más áridos e inhóspitos del mundo.

Su nombre en persa es Dasht-e-Lut, que quiere decir “el desierto del vacío”. Y aunque en cuanto a tamaño ocupa el lugar número 25, en cuestión de temperaturas es el número uno.

Esta región y su paisaje han sido utilizados en varias películas y ha sido anfitrión de varias competencias internacionales, entre otros, el maratón internacional bautizado Corramos al punto más caliente del planeta.

tas/ktg/bhr/nal