• Científicos rusos desarrollan un material de camuflaje que permite a personas fusionarse con el entorno.
Publicada: miércoles, 9 de diciembre de 2015 19:05

Un grupo de científicos rusos ha desarrollado un material de camuflaje que permite a los objetos, o incluso a una persona, ‘fusionarse’ con el entorno y ser imperceptible para los dispositivos de detección infrarroja.

"Para ocultar un objeto de los dispositivos de termovisión, es necesario que haya un mínimo contraste entre la radiación del cuerpo y la radiación del entorno", explican los investigadores de la Universidad Estatal de Tomsk (Rusia) responsables de este innovador trabajo.

Para ocultar un objeto de los dispositivos de termovisión, es necesario que haya un mínimo contraste entre la radiación del cuerpo y la radiación del entorno", explicaron los investigadores.

Para ello, los científicos han creado una estructura de camuflaje formada por tres capas, cuya reflectividad se adapta a cualquier entorno. La capa interna está compuesta de un material termoaislante que reduce la radiación de calor del objeto.

La intermedia está hecha de un material que tiene propiedades de enfriamiento, y la capa externa de componentes con membranas de acetato de celulosa y nanopartículas.

Este invento puede tener ser muy solicitado para la fabricación de uniformes militares.

 

Precisamente la última lámina es la que proporciona el contraste mínimo de radiación requerido, y posee una resistencia al calor de hasta 150 grados centígrados.

En las pruebas se ha demostrado que el material de camuflaje posee propiedades de enmascaramiento en un amplio rango espectral infrarrojo. Por lo tanto, los objetos que emanan calor pueden estar protegidos de los sistemas de detección que utilizan iluminación natural o artificial, concluyeron los investigadores, señalando además que su invento puede tener alta demanda para la fabricación de uniformes militares.

myd/mla/nal