• Imagen de la miniserie televisiva Marte.
Publicada: miércoles, 26 de julio de 2017 17:07

China piensa crear el primer ‘pueblo marciano’ en el centro del país.

Estará en la prefectura autónoma mongol y tibetana de Haixí, ha comunciado este miércoles el canal local CGTN citando al Centro de investigación de la Luna y el Espacio Profundo de la Academia de Ciencias de China (SACMDE).

El martes se firmó el acuerdo para establecer el 'pueblo de Marte de China' en Hongya, en la provincia de Qinghai, lo que indica que se ha tomado la decisión oficial de crear la primera base de simulacro del planeta rojo en China.

Wang Jingzhai, subsecretario del comité de gobierno de Haixi, confirmó que esta zona cuenta con una geografía específica, paisaje natural y condiciones climáticas muy similares a la superficie marciana.

Este 'pueblo' deberá convertirse en un centro donde se llevarán a cabo experimentos científicos en un ambiente marciano.

Una imagen de la provincia china de Qinghai.

 

El área fue elegida por la relativa dureza de sus condiciones climáticas: casi no hay vegetación y la zona es muy parecida a la superficie de Marte.

Según el director del proyecto, Liu Xiaoqun, el pueblo podría convertirse además en un centro turístico y educativo, si bien los detalles del proyecto de momento no se han revelado.

El también director del departamento general de exploración del espacio profundo y de la Luna de la Academia de Ciencias de China ha afirmado que la meseta tibetana se ha elegido como sede del programa con el fin de crear una base para la educación y práctica científica con la integración de sectores como viajes espaciales, astronomía, geografía, geología, meteorología y energías alternativas.

snr/mla/mnz/hnb