El portavoz de la Fuerza Aérea china, Shen Jinke, ha informado este lunes del envío de bombarderos, aviones de combate y de reconocimiento a través del estrecho de Tsushima hacia el mar de Japón para “probar su capacidad de combate oceánico”.
“Esta es una capacitación anual de la Fuerza Aérea de China que concuerda con las leyes y prácticas internacionales relevantes y no está dirigida a ningún Estado, región u objetivo en particular”, ha dicho el portavoz chino en un comunicado.
Es la primera vez que los aviones de la Fuerza Aérea china han volado a través del mencionado estrecho, que se encuentra entre Corea del Sur y Japón, ha añadido.
Esta es una capacitación anual de la Fuerza Aérea de China que concuerda con las leyes y prácticas internacionales relevantes y no está dirigida a ningún Estado, región u objetivo en particular”, dice el portavoz de la Fuerza Aérea china, Shen Jinke.
Por su parte, el Estado Mayor Conjunto surcoreano ha confirmado que cinco aviones de guerra chinos: dos bombarderos, dos aviones de combate y un avión de reconocimiento, han entrado en la zona de identificación de defensa aérea de Corea del Sur.
Aunque el Gobierno japonés no ha emitido ningún comentario al respecto, el Ministerio de Defensa taiwanés sí ha informado de que Japón había enviado aviones de combate F-15 para interceptar cazas chinos.
En la actualidad, la Marina china está realizando simulacros cerca de la península de Corea, en medio de máxima tensión en la zona por los ejercicios militares de EE.UU. y sus aliados en la región, es decir Corea del Sur y Japón, ante la presunta amenaza que sienten por parte de Corea del Norte, que viene aumentando sus pruebas nucleares y misilisticas.
Mientras tanto, China ha dejado en claro que no permitirá que Estados Unidos ataque a Corea del Norte, y pide una solución moderada y pacífica a la crisis norcoreana.
aaf/ctl/fmk/rba