El Ministerio de Defensa del gigante asiático ha confirmado hoy viernes que las fuerzas aéreas de China hicieron el jueves otra ronda de maniobras aunque ha evitado dar detalles sobre el lugar de esos ejercicios rutinarios que siempre han perturbado tanto a Japón como a Taiwán.
Enfatizando que estos simulacros “normales” están de acuerdo con las leyes y prácticas internacionales ha agregado que forman parte de una necesidad ordinaria de aumentar las habilidades de combate y fortalecer a los militares.
“No importa qué obstáculos se encuentren, la Fuerza Aérea china seguirá como antes, no importa quién vuela con nosotros, la Fuerza Aérea china volará mucho como de costumbre”, ha insistido la Cartera china.
El Gobierno de Japón se ha mostrado preocupado por el vuelo de los bombarderos de China cerca de su territorio. En este contexto, ha informado que seis cazas chinos sobrevolaron el jueves el mar del Este de China y cruzando cerca de las islas niponas siguieron su camino hacia el océano Pacífico.
No importa qué obstáculos se encuentren, la Fuerza Aérea china seguirá como antes, no importa quién vuela con nosotros, la Fuerza Aérea china volará mucho como de costumbre”, enfatiza el Ministerio de Defensa de China.
“Es la primera vez que hemos registrado el vuelo de aviones militares chinos por esta ruta”, ha explicado hoy viernes el ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, durante una rueda de prensa. “Expresamos nuestra preocupación a través de canales diplomáticos”, ha apostillado.
La Marina y la Fuerza Aérea de China han realizado ejercicios en el Pacífico occidental en los últimos meses, a medida que perfeccionan su capacidad de operar lejos de las costas nacionales. De esta manera, las Fuerzas del Ejército Popular de Liberación (PLA) anunciaron el jueves el inicio de dos maniobraras en la parte norteña del país.
El Ministerio de Defensa taiwanés informó a mediados del presente mes de agosto de una “provocación china”, detallando que dos aviones chinos de transporte aéreo volaron a través del canal Bashi entre Taiwán y Filipinas antes de acercarse a la isla japonesa de Miyako, al norte de Taiwán, donde se les unieron dos aviones de combate chinos y luego regresaron a su país.
Estas maniobras se llevan a cabo en momentos de gran tensión entre Pekín y Taipéi, tras el reciente anuncio por EE.UU. de una gran venta de armas a Taiwán y de su decisión de desplegar naves de guerra en la isla.
Desde 1949, Taiwán se considera un Estado soberano independiente de China, mientras que Pekín rechaza esta postura y sostiene que la isla es parte de su territorio nacional.
msm/ktg/tas