• Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, habla en una conferencia de prensa en Pekí, la capital del país asiático.
Publicada: viernes, 7 de abril de 2017 9:37
Actualizada: sábado, 8 de abril de 2017 7:52

China llama a todas las partes involucradas en la crisis siria a ‘evitar un nuevo deterioro de la situación’ en el país árabe y optar por vías políticas.

"Instamos a las partes interesadas a la moderación y creemos que no hay que darse por vencidos para encontrar una solución política a esta crisis", ha señalado este viernes Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, tras el bombardeo estadounidense de una base militar siria.

Hua ha reafirmado el apoyo de Pekín a Damasco y al pueblo sirio, que, ha dicho, "es a quien le corresponde decidir su destino".

Instamos a las partes interesadas a la moderación y creemos que no hay que darse por vencidos para encontrar una solución política a esta crisis", ha señalado Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Exteriores chino.

Asimismo, el portavoz chino ha condenado "el uso de armas químicas por parte de cualquier país". "Nos oponemos al uso de armas químicas por parte de cualquier país, organización o individuo, e independientemente de las circunstancias y el objetivo", ha indicado.

 

EE.UU. ha justificado su bombardeo por un supuesto “ataque” químico que dejó el martes al menos 86 muertos y más de 100 heridos en Jan Sheijun, localidad de la provincia de Idlib (noroeste de Siria). Rusia asegura que Siria atacó un depósito de armas de los terroristas presentes en esa zona, pero lo que provocó la tragedia fueron las sustancias tóxicas que esos terroristas almacenaban allí.

A pesar de que Damasco inició en 2014 la entrega de todo su arsenal químico a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y en enero de 2016 esa organización internacional anunció su total destrucción, los países occidentales siguen acusando al Gobierno sirio de emplear armas químicas.

La reacción china al bombardeo de Washington se produce estando el presidente chino, Xi Jinping, de visita oficial en EE.UU., donde se reunió el viernes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien ha invitado a realizar una visita de Estado al gigante asiático en los próximos meses.

mep/mla/nal