• Wang Yi, ministro de Asuntos Exteriores de China.
Publicada: sábado, 3 de diciembre de 2016 10:14
Actualizada: domingo, 4 de diciembre de 2016 20:51

China ha protestado ‘solemnemente’ ante EE.UU. por la conversación de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

"Hemos transmitido una protesta solemne a la parte estadounidense correspondiente. Hay que insistir en el hecho de que solo existe una China y que Taiwán es parte inalienable del territorio chino", ha subrayado el Ministerio de Asuntos Exteriores de China en un comunicado publicado este sábado.

Por su parte, el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, ha minimizado la conversación telefónica mantenida el viernes entre Trump y Tsai, un contacto inusual que se produce por primera vez a este nivel tras casi cuatro décadas.

"Hemos transmitido una protesta solemne a la parte estadounidense correspondiente. Hay que insistir en el hecho de que solo existe una China y que Taiwán es parte inalienable del territorio chino", subraya la Cancillería china.

Aunque se desconoce si esta conversación supone una señal de cambio en la política de Estados Unidos, el canciller chino ha recalcado que la Casa Blanca no cambiará la postura que ha mantenido durante años respecto al principio de una “Sola China”.

“El principio de una sola China es la base” de las relaciones sino-estadounidenses, enfatiza Wang.

A pesar de que ha insistido en que la conversación no “dañará” los vínculos entre Estados Unidos y China, algunos expertos sostienen que empañará el inicio de la relación entre el magnate inmobiliario estadounidense y su par chino, Xi Jinping.

 

Según la información divulgada por el equipo de Trump, este felicitó a Tsai, del independentista Partido Demócrata Progresista (PDP), por su victoria en las elecciones presidenciales que se celebraron este año, pese a que Pekín ha cancelado todos los contactos a nivel oficial y ha aumentado las presiones sobre la isla para forzar a Tsai a que reconozca que Taiwán es parte de China. No obstante, ella ha rehusado aceptar el concepto de “Una China”.

En este sentido, en la conversación telefónica, Tsai pidió apoyo a EE.UU. para lograr una mayor participación internacional de Taiwán, una isla que se declara soberana e independiente pero que es considerada por China como una “provincia rebelde”.

Estados Unidos, a su vez, ha restringido desde 1979, sus relaciones diplomáticas con la isla debido a la oposición china, que, desde la llegada al poder de Tsai, no ha dejado de lanzar advertencias sobre las “ambiciones independentistas” de la mandataria taiwanesa.

msm/anz/rba