• El destructor de clase única Luhai (Tipo 051B) de China, Shenzhen.
Publicada: jueves, 11 de agosto de 2016 7:35
Actualizada: lunes, 30 de enero de 2017 12:02

Está programado que el destructor chino, Shenzhen, de 6100 toneladas vuelva al servicio activo de la marina de guerra de China, volviéndose más letal que nunca.

El destructor de clase única Luhai (Tipo 051B) de China, Shenzhen, está listo para volver al servicio activo de la Flota del mar del Sur, dijo el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China, informó la revista The Diplomat.

La mejora significativa de las instalaciones militares se produce cuando Pekín está siendo presionado por EE.UU. debido a sus reivindicaciones territoriales sobre las islas en disputa Spratly (llamadas Nansha por China).

Este destructor está programado para llevar a cabo operaciones conjuntas con el EPL en el mar del Sur de China.

 

El sistema de misiles establecido en el destructor Shenzhen ha sido actualizado sustituyendo los misiles HHQ-7 de corto alcance tierra-aire (SAM) lanzador (derivado del sistema Crotale francés) por un sistema de lanzamiento vertical de 32 células (VLS) que es capaz de disparar misiles tierra-aire de HQ-16, con un alcance medio de 19 millas náuticas y una velocidad máxima de 3457 kilómetros por hora.

Asimismo, ha cuadriplicado su potencia de fuego con la incorporación de cuatro cañones antiaéreos gemelos de 37 mm, con dos sistemas de armas tipo 1130.

Los dieciséis botes de lanzamiento montados en cubierta para los misiles antibuque YJ-83 se han conservado.

Otro cambio notable es la actualización de los radares de superficie y búsqueda de objetivos aéreos que se emplean para eliminar los puntos ciegos de los sistemas anteriores.

China ha terminado el proceso de actualización de las armas instaladas en el destructor Shenzhen después de que el lunes la fuerza naval de Estados Unidos informara del despliegue del destructor estadounidense USS Momsen (DDG 92) en la región del mar del Sur de China.

Aunque Shenzhen es un destructor moderno, todavía cuenta con un sistema de propulsión a vapor. También es inusual, ya que es uno de los pocos barcos que se planea albergue un hangar capaz de cobijar dos helicópteros.

mjn/anz/msf