El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., el teniente coronel Michelle Baldanza, ha afimado que el aparato estadounidense estaba realizando una "patrulla de rutina" en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado por "dos aviones tácticos de la República Popular de China".
El militar estadounidense ha precisado que “los informes iniciales caracterizan el incidente como inseguro”, no obstante, agrega que "en el último año, el Departamento de Defensa ha visto mejoras en las acciones de la República Popular de China, volando de una manera segura y profesional".
Según el informe, el Comando del Pacífico de Estados Unidos está investigando el hecho y el Pentágono ha clasificado las imágenes del incidente y no las publica.
Las autoridades chinas aun no han comentado al respecto.
El incidente ocurre en momentos de suma tensión en las relaciones de China y EE.UU., sobre la disputada región del mar de China Meridional. Pekín reclama como propio casi el 90 % del territorio en litigio, en especial las islas Spratly, y también reitera que su soberanía sobre las islas artificiales que construyó en mayo del año pasado es "indiscutible".
El gigante asiático denuncia la creciente presencia de EE.UU. en aguas del mar de China Meridional y lo acusa de militarizar la región, en particular, por el aumento del número de patrullas navales norteamericanas en la zona en litigio.
ftm/ncl/rba
