“Cierto número de funcionarios de EE.UU. siempre han estado y están a favor de acciones cuyo resultado sería perturbar la situación interna de Hong Kong”, ha advertido este viernes el Ministerio chino de Exteriores.
A través de su portavoz, Lu Kang, la Cancillería china ha denunciado que funcionarios estadounidenses desean alterar el “desarrollo socioeconómico” de Hong Kong, perturbar “el orden normal de vida de sus residentes” e incluso utilizar la cuestión de Hong Kong “para interferir en los asuntos internos de China.”
Cierto número de funcionarios de EE.UU. siempre han estado y están a favor de acciones cuyo resultado sería perturbar la situación interna de Hong Kong”, denuncia el Ministerio chino de Exteriores.
China reforzará medidas defensivas ante “provocaciones” de EEUU https://t.co/KCgryhf7MJ pic.twitter.com/vJKjI2c0EO
— HispanTV (@Hispantv) May 12, 2016
“Todas estas acciones no traerán resultado alguno (…), sino que podrían poner al pueblo chino en estado de alerta, lo que tendría como consecuencia una mala reacción”, ha advertido el portavoz del Ministerio de Exteriores de China.
La advertencia china se produce después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos publicara el miércoles un informe en el que indica que la autonomía de Hong Kong “está siendo erosionada por la amplia influencia y las interferencias de Pekín”.
El diplomático chino ha asegurado que Hong Kong —antigua colonia del Reino Unido entregada a China en 1997— es parte de China y ningún otro país tiene derecho a opinar sobre sus asuntos internos.
El jueves, un portavoz de la Gobernación de Hong Kong reiteró de manera anónima que esta ciudad-Estado ha gozado de un alto nivel de autonomía “desde que retornó a su patria y país de origen”.
China acusa a Washington de entrometerse en sus asuntos internos y en las cuestiones regionales. El mes pasado, Pekín impidió la entrada al puerto de Hong Kong a un grupo de buques de guerra de la Marina de EE.UU.
Por otra parte, ambos países viven tensas relaciones por las reclamaciones territoriales de China, tensión que se agravó en mayo del año pasado con la construcción de islas artificiales por el país asiático.
mpv/mla/hnb