La presencia de los nazis en Chile durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue durante décadas una historia secreta, sin embargo, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) ha desclasificado una serie de documentos históricos que saca a la luz detalles de tal episodio.
Los archivos desvelados muestran cómo una unidad de la PDI, conocida como el “Departamento 50”, pudo desmantelar las células nazis que operaron durante las décadas de 1930 y 1940 en Chile y otros países sudamericanos, confiscando sus armas y miles de dólares en efectivo, además de descubrir varios planes y conspiraciones, incluido uno para bombardear las minas en el norte de Chile.
Entre las revelaciones más impactantes figura un gran complot nazi para devastar el canal de Panamá. “Si los nazis hubiesen logrado su objetivo habrían cambiado tanto la historia de Chile como la de todo el mundo”, aseguró Héctor Espinosa, director general de la PDI.
“Aquí en Chile fabriqué 12 bombas. La gran misión de todos los alemanes apostados en América era volar el canal de Panamá en la primera ocasión. Pero no se logró, ustedes lo han visto”, se lee en uno de los documentos, que cita las declaraciones de un militar de la embajada de Alemania en Chile, tras ser detenido en 1945 por agentes del "Departamento 50".
Los archivos, que incluyen nueve cuadernos con documentos mecanografiados y un álbum con 247 fotografías en blanco y negro fueron hechos públicos el jueves de manera digital tras ser transferidos al Archivo Nacional de Chile.
Aquí en Chile fabriqué 12 bombas. La gran misión de todos los alemanes apostados en América era volar el canal de Panamá en la primera ocasión. Pero no se logró, ustedes lo han visto”, se lee en uno de los documentos, que cita las declaraciones de un militar de la embajada de Alemania en Chile, tras ser detenido en 1945 por agentes del "Departamento 50".
“Los jóvenes y niños merecen saber qué hizo un puñado de detectives para frenar el nazismo que irradiaba sus tentáculos casi en todo el continente. Ellos cambiaron el rumbo de los acontecimientos, eso los ubica no solo en la historia de Chile, sino del mundo”, destacó Espinosa.
Es de señalar que estos documentos salieron a la luz en la misma semana en que se hallaron artefactos nazis detrás de un estante en Buenos Aires, capital de Argentina.
Chile y Argentina otorgaron apoyo significativo a las fuerzas del Eje (integradas por Alemania, Japón e Italia) durante la Segunda Guerra Mundial. Tras la guerra, muchos mandos nazis escaparon de la justicia asilándose en Sudamérica.
mnz/ctl/ask/hnb