"No se sustituye a un presidente de la República en cualquier momento (...). La anulación de un mandato debe ocurrir en situaciones relevantes" e "inequívocas", dijo el viernes el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Gilmar Mendes, al pronunciar su voto de desempate 4-3 contrario a la anulación del mandato.
Mendes adujo haber tomado esta decisión apelando a la "responsabilidad" que debía tener el tribunal, pese a los "graves hechos comprobados", ante el impacto que podría provocar al gigante sudamericano perder a un presidente por segunda vez en poco más de un año.
Con este fallo, Temer puede continuar su mandato presidencial, que inició tras la destitución de la exmandataria Dilma Rousseff luego de un juicio político por supuesta manipulación de las cuentas públicas, pese a que no se presentaron pruebas concretas.
No se sustituye a un presidente de la República en cualquier momento (...). La anulación de un mandato debe ocurrir en situaciones relevantes" e "inequívocas", dijo el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Gilmar Mendes.
Temer, que acaba de cumplir un año en el cargo fue investigado por la Corte Suprema por acusaciones relacionadas con casos de corrupción. Recientemente se divulgaron grabaciones del dignatario aprobando un soborno al expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha para que no revelara detalles de la trama de corrupción de Petrobras.
Asimismo, sobre el presidente brasileño ha caído una lluvia de críticas, sobre todo por sus medidas económicas y polémicas decisiones, entre ellas una enmienda constitucional que congela el gasto público por 20 años.
El TSE también absolvió a la destituida mandataria de los cargos relativos al supuesto financiamiento de su campaña electoral de 2014 con dinero de la trama de corrupción de Petrobras. Rousseff conservará sus derechos políticos y podrá presentarse en el futuro como candidata para ocupar cargos públicos.
snz/ctl/lvs/rba