• El presidente de Brasil, Michel Temer (dcha.), y el ministro de la Secretaría de Gobierno, Geddel Vieira Lima.
Publicada: martes, 22 de noviembre de 2016 7:09

El ministro de la Secretaría de Gobierno de Michel Temer en Brasil será investigado tras ser acusado de tráfico de influencias para obtener beneficios personales.

Se trata de Geddel Vieira Lima, uno de los hombres fuertes del Ejecutivo de Temer quien fue acusado el sábado por el exministro de Cultura Marcelo Calero de presionarle para favorecer sus intereses inmobiliarios.

El lunes, la Comisión de Ética Pública de la Presidencia de Brasil adelantó su decisión de abrir un procedimiento para valorar la conducta de Vieira Lima. El órgano consultivo comunicó su decisión, tomada por unanimidad, para dar un plazo de 10 días al ministro para que presente su defensa.

Todo ocurrió después de que Calero concediera una incendiaria entrevista al diario Folha de Sao Paulo, después de haber sorprendido la víspera con su dimisión irrevocable.

El ministro dimitido de Cultura de Brasil, Marcelo Calero.

 

En sus comentarios, Calero acusó al influyente ministro de haberle presionado para que el Instituto del patrimonio histórico (Iphan), que dependía de su cartera, aprobara un proyecto inmobiliario en Salvador de Bahía donde él tenía un apartamento.

Aunque Vieira Lima ha reconocido que tuvo conversaciones con su excompañero de gobierno sobre el tema, refutó las acusaciones, asegurando que en ningún caso le presionó a Calero.

En caso de concluir que Vieira Lima cometió alguna irregularidad y violó la ley sobre el conflicto de intereses, la Comisión puede tomar medidas que van desde una advertencia a recomendarle su destitución al presidente.

La decisión de este órgano consultivo llegó, sin embargo, la misma jornada cuando Temer le dio a Vieira Lima su voto de confianza. El hombre influyente del actual Ejecutivo es responsable de coordinar políticas del Palacio de Planalto.

El caso podría complicar aún más la crisis política que azota al Gobierno de Temer por la dimisión de cinco ministros en seis meses de su polémica gestión, desde que asumió el cargo de forma interina el 12 de mayo, en lugar de la destituida mandataria Dilma Rousseff.

En sus primeros dos meses de gestión, los ministros de Planificación, Transparencia y Turismo dimitieron al verse implicados en el escándalo de corrupción en Petrobras. En septiembre, Temer cesó al Abogado general de la Unión, con rango de ministro, porque, al investigar los casos de corrupción de Petrobras, amenazaba su propio estatus como presidente.

ftm/rha/nal