Los trabajadores del Ministerio brasileño de Transparencia, Fiscalización y Control se manifestaron el lunes para demandar la dimisión de Silveira, luego de que la cadena local Globo TV emitiera el día anterior una comprometedora grabación.
De acuerdo con el audio, en una reunión mantenida en febrero, Silveira aconseja al presidente del Senado Renan Calheiros —vinculado con el caso Petrobras— cómo responder a las preguntas en los interrogatorios de la investigación que llevaba la justicia brasileña sobre la corrupción en la petrolera Estatal Petrobras.
Calheiros, de momento, está acusado por pagos de comisiones ilegales, motivo que llevó al procurador general de Brasil a solicitar al Supremo Tribunal Federal (STF) que abra una investigación en su contra.
En el encuentro, al que también asistía Sergio Machado, exsenador y exjefe de la división de transporte de Petrobras, Silveira presentó una lista de "iniciativas y de acciones" para que políticos aliados a Temer impidan el avance de Lava Jato, el operativo de investigación en Petrobras.

La grabación de Silveira, al igual que otras filtraciones de audio, han sido presentadas por Machado ante la justicia brasileña a cambio de rebajar su eventual condena. Asimismo, se considera la tercera filtración en la que se desvela la intención de los miembros del partido en funciones de Brasil, liderado por Michel Temer, de impedir que continúe dicha investigación.
La primera filtración fue entre Machado y el ministro de Planificación, Romero Jucá, quien se vio obligado a abandonar su cargo. La segunda entre Machado y Calheiros, también sobre cómo impedir las pesquisas de Petrobrás.
El Gobierno temporal de Temer quien sustituye por 180 días a la suspendida presidenta Dilma Rousseff, desde el principio se ha visto relacionado con escándalos.
tqi/ncl/hnb