El programa Minha Casa, Minha Vida (“mi casa, mi vida”), que autorizaba al banco estatal Caixa Económica Federal a contratar la construcción de estas casas, fue revocado el martes por el nuevo ministro de Ciudades de Brasil, Bruno Araújo.
La autorización había sido emitida por Rousseff el 11 de mayo, un día antes de que la mandataria fuera apartada de su cargo por el Senado brasileño, con el fin de iniciar un juicio político (impeachment) con miras a su destitución.
(La contratación de estas viviendas) fue firmada y publicada en los últimos días del Gobierno anterior y sin los recursos necesarios", ha afirmado el nuevo ministro interino de Ciudades de Brasil, Bruno Araújo.
La contratación de estas viviendas "fue firmada y publicada en los últimos días del Gobierno anterior y sin los recursos necesarios", declaró Araújo, alegando que la anulación es una "medida cautelar".
Ministro revoga construção de 11.250 unidades do Minha Casa, Minha Vida https://t.co/s2akrx14aY pic.twitter.com/OhirYnrbfU
— Folha de S.Paulo (@folha) May 17, 2016
Durante el Gobierno de Rousseff se intensificaron las medidas de carácter social promovidas por su antecesor, Lula Da Silva, con el fin de atender las necesidades del pueblo brasileño.
El 12 de mayo, el Senado de Brasil aprobó por 55 votos contra 22 la apertura de un juicio político contra Rousseff, por lo que la presidenta ha sido sustituida temporalmente por el ahora presidente interino y exvicepresidente Michel Temer, pese a haber sido este acusado de ser el “jefe de la conspiración” y de cooperar con la oposición para dar un “golpe de Estado contra la democracia”.
Rousseff ha sido acusada por la oposición de “maniobras irregulares para maquillar” los resultados del Gobierno en 2014 y 2015. Ella, sin embargo, ha cuestionado en varias ocasiones la legalidad del juicio político en su contra, e insiste en que el impeachment carece de toda base legal.
myd/mla/nal