"Quienes creen que la decisión del Senado pacificará el país tendrán la respuesta en las calles", señaló el líder del Movimiento de los Trabajadores sin Tierra (MTST) y coordinador del Frente Pueblo Sin Miedo, Guilherme Boulos, al anunciar la intensificación de las movilizaciones.
La principal protesta se realizó en la ciudad de Río de Janeiro (sureste), donde los congregantes aseguraron "proteger la democracia y los derechos sociales". Se trata de la primera gran marcha en contra del ahora presidente interino y exvicepresidente, Michel Temer, quien sustituyó a Dilma Rousseff frente a la Presidencia de Brasil, tal y como lo decidiera el jueves el Senado, instancia que aprobó el inicio del juicio político contra la exmandataria.
Quienes creen que la decisión del Senado pacificará el país tendrán la respuesta en las calles", señaló el líder del Movimiento de los Trabajadores sin Tierra (MTST), Guilherme Boulos
Plaza de Cinelandia en Río de Janeiro #RioVemPraDemocracia #ForaTemer #AbaixoTemer @LemusteleSUR pic.twitter.com/Du5zVMjo1g
— Claudio Bravo (@claudioebravo) May 14, 2016
Los manifestantes también criticaron las primeras decisiones de Temer, quien en su primer discurso tras asumir el cargo anunció duras medidas económicas, entre ellas la eliminación de al menos cuatro mil cargos públicos y la reducción de ocho Ministerios.
El nuevo Gabinete del país sudamericano también suscitó críticas por estar integrado exclusivamente por hombres, de los cuales siete están siendo investigados por el caso de corrupción Lava Jato.
Mientras estas manifestaciones se llevaban a cabo, Temer pidió la misma jornada del viernes a los brasileños, unidad y diálogo, además de expresar su deseo de permanecer en el poder hasta finales de 2018, cuando estaba previsto que terminara el mandato de la suspendida presidenta.
"Con la ayuda de todos, quiero encarrilar este país en estos dos años y siete meses", así manifestó Temer su confianza en que Rousseff no volverá al poder.

Sin embargo, la exdignataria se mostró optimista respecto al hecho de que el Senado determinará su inocencia en el juicio político y, por lo tanto, podrá volver a la Presidencia en seis meses: “No hay bases jurídicas para este proceso, que no es más que un golpe”.
54 milhões 501 mil 118 votos: a única Presidente legítima do Brasil até 31 de dezembro de 2018. pic.twitter.com/lBgw8fkyuT
— Dilma Bolada (@diImabr) May 12, 2016
bhr/anz/msf