"La población sabrá decir no al golpe (....) A los brasileños que se oponen al golpe, sean del partido que sean, les hago un llamado, manténganse movilizados, unidos y en paz", ha sostenido este jueves Rousseff en un discurso ante los medios de comunicación tras conocerse la decisión del Senado que aprobó el inicio del juicio político (impeachment) en su contra.
Vamos mostrar ao mundo que há milhões de defensores da democracia em nosso País. https://t.co/44cPOE7dWX
— Dilma Rousseff (@dilmabr) May 12, 2016
El mayor riesgo para el país es ser dirigido por un gobierno sin voto (...) que no tendrá legitimidad para implementar soluciones para los desafíos de Brasil", ha destacado la mandataria recién apartada, Dilma Rousseff.
Luego de reiterar que es una “víctima de una farsa política y jurídica”, ha aseverado que en el juicio político al que será sometida, no estará en juego su mandato, sino el "futuro" del propio país.
"Lo que está en juego no es apenas mi mandato, lo que está en juego es el respeto a las urnas, a la voluntad soberana del pueblo brasileño y la Constitución", ha afirmado Rousseff.
"Lo que está en juego son las conquistas de los últimos 13 años, las ganancias de las personas más pobres y la clase media", ha añadido en referencia a los programas sociales impulsados por su izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), que gobernó Brasil desde 2003.
Rousseff, que será reemplazada de manera automática por su vicepresidente Michel Temer, de 75 años, ha advertido que ese nuevo Gobierno no tendrá la legitimidad para gestionar el país.
"El mayor riesgo para el país es ser dirigido por un gobierno sin voto (...) que no tendrá legitimidad para implementar soluciones para los desafíos de Brasil", ha destacado la mandataria recién apartada tras recordar que fue elegida con 54 millones de votos para gobernar hasta fines de 2018.
Asimismo, ha vuelto a repetir que es víctima de un “golpe moderno” orquestado por el “traidor” Temer y el expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, ambos del Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB).
#Rousseff queda fuera de la presidencia por voto del #Senado https://t.co/xgi7W8LtA7 pic.twitter.com/DUJ31mgrq9
— HispanTV (@Hispantv) May 12, 2016
El proceso contra Rousseff se inicia a partir del corriente mes y por un periodo de 180 días y si se la considera inocente, la presidenta podrá retomar sus cargos con pleno derecho.
De declararse culpable, Rousseff será sustituida hasta el fin de su mandato en 2018 por Temer, contra quien el Supremo Tribunal de Brasil pidió también un proceso de enjuiciamiento político (impeachment).
La mandataria ha sido acusada por la oposición de unas “maniobras irregulares para maquillar” los resultados del Gobierno en 2014 y 2015. Sin embargo, ella ha cuestionado en varias ocasiones la legalidad del juicio político en su contra e insiste en que el impeachment (proceso de destitución) carece de toda base legal.
myd/ktg/nal