En una entrevista concedida este jueves desde Managua (capital nicaragüense) al diario cubano Granma y a la agencia de noticias Prensa Latina, el presidente de Bolivia ha afirmado que "como siempre EE.UU. quiere el petróleo venezolano y para eso son tantos intentos de intervención y golpes de estado".
Tras destacar que "la agresión directa es el último recurso" que le queda a EE.UU. contra Venezuela, ha vuelto a criticar contra la Organización de Estados Americanos (OEA) por su postura ante la crisis política, social y económica que atraviesa este país sudamericano.
"No se puede entender cómo un hermano latinoamericano como (el secretario general de la OEA, el uruguayo) Luis Almagro se convierte en el mejor golpista y el mejor instrumento del imperio", ha sostenido Morales.
No se puede entender cómo un hermano latinoamericano como (el secretario general de la OEA, el uruguayo) Luis Almagro se convierte en el mejor golpista y el mejor instrumento del imperio", ha sostenido el presidente de Bolivia, Evo Morales .
En su tercer informe de 60 páginas sobre Venezuela, dirigido el miércoles al presidente del Consejo Permanente de la OEA, el embajador brasileño Jose Luiz Machado E Costa, Almagro denunció una situación de "violación del orden constitucional" y achacó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, “responsabilidad penal” por las muertes acaecidas en las protestas antigubernamentales en el país.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó el lunes en un comunicado con tomar "medidas económicas" contra Venezuela, si Maduro sigue adelante con su proyecto de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), cuya elección de miembros está prevista para el domingo 30 de julio.
Sin embargo, el mandatario venezolano calificó de “vulgar” e “insólito” el comunicado de Washington y aseguró que su país seguirá adelante con la elección de la ANC.
fdd/ctl/lvs/rba