“Siempre hemos respetado la democracia. Mucha serenidad y responsabilidad para esperar los resultados del Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, ha expresado durante un discurso pronunciado este lunes.
Morales ha destacado la importancia del escrutinio de la votación del pueblo rural, que según ha afirmado alcanzaron el 70 por ciento de las votaciones.
Siempre hemos respetado la democracia. Mucha serenidad y responsabilidad para esperar los resultados del Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, ha indicado Evo Morales, presidente de Bolivia.
“Vamos a esperar con paciencia. Los resultados que vienen en las zonas rurales son impresionantes”, ha reiterado tras haber agradecido el apoyo de este estrato de la sociedad.

En declaraciones ha denunciado una vez más la existencia de una “guerra sucia”, orquestada por la oposición contra su repostulación, no obstante, ha insistido en la lucha contra el neoliberalismo, ya que a su criterio, el pueblo boliviano es antiimperalista.
“La lucha contra el neoliberalismo va a continuar, así gane el NO. (…) El pueblo es antiimperalista, hay un sentimiento en los campos (a favor de Evo) que no va a cambiar”, ha enfatizado.
La nación boliviana asistió el domingo a las unidades educativas en todos los puntos del país para ejercer su derecho al voto en el referéndum para aprobar o rechazar la posibilidad de la repostulación del presidente de Bolivia, Evo Morales, en las próximas elecciones.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Katia Uriona, anunció el domingo por la noche que según los resultados preliminares con el 72,5 % del cómputo de actas a nivel nacional, el "sí" tendría un 43,2 % y el "no" un 56,5 %.
“En función a los resultados preliminares que hemos emitido, resultado del sistema de seguimiento y de seguridad de transmisión rápida de las actas, al 72,5 % los resultados preliminares que tenemos es que el Sí está en un 43,2 % y el No está en un 56,5 %”, aseveró a los periodistas.
Morales asumió la Presidencia en 2006, luego de ganar las elecciones con el 54 % de los sufragios, mientras que obtuvo más del 60 % en enero de 2010, cuando comenzó su segundo periodo de gestión. En 2014 fue reelegido para un tercer mandato de cinco años.
Ahora, si gana el “sí”, Evo Morales podrá presentarse como candidato a las elecciones de 2019, con el fin de lograr el que sería su cuarto mandato consecutivo.
msm/ctl/nal
