"Repito nuevamente, la derecha sabe, al Evo no se puede hacer caer, pero (qué hacen) hay que ensuciar y agarran eso con la Embajada de Estados Unidos", ha declarado Morales en una entrevista con la radio local de la ciudad de Santa Cruz (centro), divulgada el domingo.
Repito nuevamente, la derecha sabe, al Evo no se puede hacer caer, pero (qué hacen) hay que ensuciar y agarran eso con la Embajada de Estados Unidos", ha declarado el presidente boliviano, Evo Morales.
El jefe del Estado boliviano ha indicado que la derecha interna ha lanzado una “campaña sucia” puesto que carece de un debate “ideológico y programático” e intenta confundir a la población boliviana para que rechace en el referendo una posible modificación de la Constitución que permitiría la reelección de Morales en el cargo.

Para Morales es un acto "cobarde" que la oposición utilice a su familia e hijos en las redes sociales para desprestigiarlo en medio de la campaña electoral que vive el país suramericano.
Igualmente ha asegurado que la conspiración de Estados Unidos contra Bolivia, se evidencia en recientes encuentros entre personalidades y periodistas de la oposición con la embajada estadounidense. “La conspiración de afuera es de EE.UU. y no vamos a perdonar, no vamos a perdonar la conspiración", ha enfatizado.
En esta línea ha citado como ejemplo, la reunión en la embajada estadounidense mantenida el 11 de diciembre de 2015 con el periodista opositor Carlos Valverde y también con Manuel Suárez, a quien el mandatario sindica como autor intelectual de la derecha boliviana.

El sábado, Morales, durante el acto de cierre de su campaña en el departamento de Cochabamba (centro), afirmó que la derecha tiene planteado ofrecer resultados de un sondeo con datos falsificados sobre un presunto fracaso suyo en el venidero referendo. Anteriormente en un acto similar ya había asegurado que soportaría por Bolivia la "campaña mediática" orquestada por la oposición.
No se trata de la primera vez que las autoridades advierten de la “guerra sucia” lanzada por los opositores antes del referendo. Hasta el momento, tanto el presidente Morales como otros funcionarios de su Administración han reiterado sus denuncias sobre conspiraciones y complots, en los que está la sombra de Washington, para generar problemas y desestabilización en el país andino.
tqi/ncl/hnb