• Unos activistas bareiníes sostienen fotos de los potógrafos encarcelados por el régimen de Al Jalifa.
Publicada: viernes, 17 de junio de 2016 8:41

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ve “inaceptable” acusar a los periodistas de apoyar el terrorismo solo por haber sacado fotos de manifestaciones antigubernamentales.

Así ha indicado Alexandra al-Jazen, responsable para Oriente Medio de RSF, en un comunicado recogido este viernes por la agencia iraní de noticias Al-Alam sobre la represión con mano de hierro que ejerce el régimen de Baréin contra la libertad de prensa y de expresión.

La nota también critica un fallo emitido por un tribunal de apelación contra el periodista-fotógrafo Seyed Ahmad Musavi. En virtud de la sentencia, Musavi debe pasar los próximos 10 años de su vida en prisión, además de perder la nacionalidad bareiní.

Condenamos tajantemente los seguimientos (policiales) y los fallos brutales emitidos contra los periodistas y blogueros. Cada vez que ellos han levantado la voz para criticar (el sistema), la justicia bareiní ejerció diferentes tipos de represión en su contra”, ha indicado Alexandra al-Jazen, responsable para Oriente Medio de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Asimismo, rechazó la redetención del bloguero Ali al-Meray sin tener una orden de detención. Este arresto se produjo el pasado 5 de junio, en el aeropuerto de Manamá, capital bareiní, un mes tras su excarcelación.

“Condenamos tajantemente los seguimientos (policiales) y los fallos brutales emitidos contra los periodistas y blogueros. Cada vez que ellos han levantado la voz para criticar (el sistema), la justicia bareiní ejerció diferentes tipos de represión en su contra”, ha indicado al-Jazen.

De igual manera, la alta funcionaria de RSF ha exigido explicaciones sobre las causas de las detenciones de periodistas por ejercer su profesión.

En 2016, Baréin se ha colocado en el 162º lugar entre los 180 países en materia de la libertad de la prensa, según la última clasificación de RSF.

Cinco años después del levantamiento, las libertades fundamentales han sido reducidas cada vez más por las autoridades de los Al Jalifa, familia real gobernante en Baréin, que restringen las actividades de las asociaciones políticas y sofocan el derecho de la libertad de expresión.

ask/ncl/nal

Comentarios