El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, ha llamado este viernes a las fuerzas de seguridad de Myanmar (Birmania) “a la moderación y a la calma”, frente a la minoría musulmana Rohingya para evitar una inminente catástrofe humanitaria.
“El secretario general está profundamente preocupado por informaciones sobre mal comportamiento en operaciones efectuadas por las fuerzas de seguridad de Myanmar en el estado de Rajine”, reza un comunicado emitido por un portavoz de Guterres.
Asimismo, destaca que la situación que se vive actualmente Myanmar pone de relieve lo urgente que es abordar con una mirada holística las complejas causas de la violencia en Rajine, donde la violencia ha dejado 400 muertos en tan solo una semana y decenas de miles han huido de la región.
El secretario general está profundamente preocupado por informaciones sobre mal comportamiento en operaciones efectuadas por las fuerzas de seguridad de Myanmar en el estado de Rajine”, reza un comunicado emitido por un portavoz del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
Guterres también ha instado al Gobierno de Myanmar a reconocer su responsabilidad a la hora de proporcionar seguridad y asistencia a todas las personas necesitadas, así como aplicar las recomendaciones de la Comisión Asesora sobre Rajine, liderada por el ex secretario general Kofi Annan.
Por otra parte, ha agradecido los esfuerzos del Gobierno de Bangladés para atender a los recién llegados a su frontera y ha alentado a las autoridades de este país a garantizar que los refugiados que se han puesto en peligro para huir de la violencia, puedan beneficiarse del apoyo de las Naciones Unidas y sus socios.
Más de 8700 rohingyas han huido de Myanmar a Bangladés desde que empezaran una nueva ola de ataques contra los seguidores del Islam, a quienes el Gobierno birmano —país dominado por budistas— niega la plena ciudadanía.
bhr/ctl/snz/mkh