• ONU pide garantizar derechos de la minoría musulmana Rohingya
Publicada: jueves, 24 de agosto de 2017 16:55
Actualizada: jueves, 24 de agosto de 2017 17:25

Una comisión presidida por las Naciones Unidas ha pedido garantizar los derechos de la minoría musulmana Rohingya para prevenir y resolver la violencia sectaria.

La minoría musulmana Rohingya, quizá una de las comunidades que más ha sufrido a lo largo de la historia, ahora recibe el apoyo de una comisión creada por el mismo Gobierno de Myanmar (Birmania), que es presidida por el ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Kofi Annan.

Este comité denuncia la “profunda discriminación” que padecen los Rohingyas. En su informe, de 63 páginas, pide garantizar los derechos de la minoría musulmana Rohingya para prevenir y resolver la violencia sectaria en el estado de Rajine, en el oeste de Myanmar. Y hace 88 recomendaciones para resolver el problema.

Propone acelerar el proceso de verificación de la ciudadanía y devolver la nacionalidad a los Rohingyas quienes, en su propia patria, son considerados inmigrantes ilegales bengalíes. Annan alertó que de no implementarse las recomendaciones, la situación de los Rohingyas empeoraría.

Una situación peor de la que ya viven parece inimaginable; persecución, discriminación, violaciones y asesinatos. Es una parte de lo que han sufrido los más de un millón de Rohingyas, desde el brote de violencia sectaria en 2012, que causó al menos 160 muertos.

Esta minoría es víctima de la represión sistemática de los militares y los budistas extremistas. Situación que ha obligado a decenas de miles de ellos a huir a países vecinos, como Bangladés.

xsh/tas