Dos semanas después de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la expresidenta y candidata a senadora, Cristina Fernández de Kirchner, relanzó su campaña al Senado criticando las irregularidades y demoras del Gobierno en anunciar los resultados de los comicios primarios del pasado 13 de agosto.
“Descubrimos modificaciones, falsificaciones en telegramas, mesas amañadas, presidentes de mesa que eran marcadamente simpatizantes del Gobierno”, dijo Fernández el miércoles ante una multitud en el Club Atenas, de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.
La candidata de Unidad Ciudadana añadió que "para octubre vamos a reiterar todos los pedidos que hemos hecho a la justicia electoral y que no fueron otorgados (por ejemplo) una auditoría del software al cual ingresan los datos, porque ahora me doy cuenta por qué con tanto ahínco querían el voto electrónico".
Sin embargo, la empresa española Indra, proveedora del sistema informático utilizado para el escrutinio provisional, negó que hubiera manipulaciones en el recuento de votos, según informa la agencia de noticias española EFE.
Descubrimos modificaciones, falsificaciones en telegramas, mesas amañadas, presidentes de mesa que eran marcadamente simpatizantes del Gobierno”, dijo la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Asimismo, denunció la "manipulación informativa" en que, a su juicio, incurrió el Gobierno conservador del mandatario argentino, Mauricio Macri, durante la noche electoral.
El presidente y los principales dirigentes de Cambiemos festejaron el triunfo a nivel nacional mientras el conteo provisional mostraba todavía una ventaja parcial de sus candidatos en la provincia de Buenos Aires.
"Lo principal de hoy es venir a mostrar un acta del escrutinio definitivo, porque es la primera vez en la historia que el que gana en el escrutinio provisorio no ganó en el escrutinio definitivo (…) Es también una señal de los tiempos que corren en Argentina y es el triunfo de la verdad sobre la mentira y la manipulación", dijo Fernández mostrando el documento.
Fernández obtuvo 3.229.194 votos, mientras que el postulante de la alianza gobernante Cambiemos, Esteban Bullrich, consiguió 3.208.870 sufragios, una diferencia de 20.324 votos, de acuerdo con el escrutinio final, que solo se presentó el martes.
lvs/anz/krd/rba