Según una encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) para Página 12, publicada el domingo, los que decidieron votar por la oposición en las próximas elecciones señalan que lo harán principalmente por razones económicas.
Más de siete de cada diez argentinos aseguran que no les alcanza el dinero y que tienen temor a perder su empleo. “No llego a fin de mes”, es la frase que usan.
No llego a fin de mes”, es la frase que usan los argentinos en la encuesta realizada por Centro de Estudios de Opinión Pública, y que muestran su preocupación por la situación económica del país.
Las conclusiones surgen de una amplia encuesta nacional vía telefónica realizada por el CEOP a unas 1200 personas en todo el país, respetándose las proporciones por sexo, edad y nivel socioeconómico.
El CEOP diseñó un Índice de Satisfacción Ciudadana (ISC) orientado a percibir una especie de calificación a la gestión de los gobiernos. En la medición mes a mes, la administración Macri continúa en descenso.
La baja se produce por la dimensión económica, en la que el gobierno obtuvo apenas un 3,19. En todos los casos se trata del ISC más bajo de toda la serie.
Desde la consultora señalaron que “aunque la popularidad de Macri muestra síntomas de recuperación (su imagen positiva mejoró dos puntos y medio), la gestión sigue estancada.
Es cierto que creció un punto también la gestión, pero la desaprobación a lo actuado se mantiene realmente alta con un 59,1 por ciento, el mayor valor de la serie que va de diciembre de 2015 hasta este último mes”.
De cara a las elecciones que se avecinan, un 45 por ciento de los argentinos asegura que la economía es un factor decisivo al momento de votar, mientras que otro 31 por ciento afirma votar por el candidato por razones políticas. Otro 24 por ciento no tiene decidido su voto, sin embargo, critica la gestión económica de Macri y asegura que eso puede influir en las urnas.
Los primeros 16 meses del Gobierno de Macri han estado caracterizados por el despido de trabajadores, el aumento en las tarifas de los servicios públicos, una inflación que bordea el 40 %, entre otras crisis que han terminado en gran cantidad de manifestaciones en rechazo a su gestión.
lvs/rha/mjs/rba