• El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy (izqda.), durante una reunión con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, 5 de septiembre de 2016.
Publicada: martes, 21 de febrero de 2017 17:46

Una confluencia de Unidos Podemos pide que Mauricio Macri, en su visita a España, no convierta al Congreso en una cámara para sus negocios y los de Rajoy.

Ante la visita del presidente argentino a España, que tendrá lugar el miércoles, el portavoz de la confluencia gallega En Marea en el Congreso de los Diputados de España, Antón Gómez-Reino, ha sido quien ha asegurado que están recibiendo gran cantidad de misivas de ciudadanos argentinos y gallegos, en las que advierten al respecto.

Este diputado opositor de Galicia (noroeste de España), antes de participar, ha dicho este martes, a los periodistas, que están recibiendo "un montón de cartas de ciudadanos argentinos y también gallegos que están preocupados por la visita de Macri".

Nos manifiestan estar preocupados por que esta visita no sea tanto la visita normal que tendría que ser entre dos Estados soberanos, sino una en la que esperamos que el Congreso no se convierta en una cámara de comercio para los negocios de los amigos del señor Macri y del señor (presiente del Gobierno español, Mariano) Rajoy", ha dicho el portavoz de la confluencia gallega En Marea en el Congreso de los Diputados de España, Antón Gómez-Reino.

"Nos manifiestan estar preocupados por que esta visita no sea tanto la visita normal que tendría que ser entre dos Estados soberanos, sino una en la que esperamos que el Congreso no se convierta en una cámara de comercio para los negocios de los amigos del señor Macri y del señor (presiente del Gobierno español, Mariano) Rajoy", ha dicho Gómez-Reino.

 

En este sentido, el diputado español ha transmitido la preocupación de los mencionados ciudadanos por la "vulneración sistemática de derechos" que diferentes entidades internacionales han denunciado desde que el presidente argentino ocupara el cargo.

Las mencionadas cartas habrán tenido que ver con el reciente escándalo que se ha desatado en Argentina después de que el presidente del país latinoamericano condonara una millonaria deuda del Correo Argentino que beneficiaba directamente a su padre, Franco Macri.

Recordemos que la Administración del mandatario argentino ha sido blanco de masivas protestas por sus medidas neoliberales, que han desembocado en masivos despidos y un alza de las tarifas en diversos sectores básicos.

aaf/anz/tmv/rba