Imágenes difundidas por medios locales registran una represión violenta que los agentes de la Policía Federal ejercieron el lunes contra los sindicalistas para impedir su acceso al Palacio Pizzurno, sede de la Cartera.
“Repudiamos el accionar del Gobierno, y del ministro Esteban Bullrich, que reprimen a delegados en el Ministerio de Educación con la Policía Federal”, denunció un líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, en su cuenta en Twitter.
Repudiamos el accionar del Gobierno, y del ministro Esteban Bullrich, que reprimen a delegados en el Ministerio de Educación con la Policía Federal”, denunció un líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel.
El delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodrigo Recalde, se encontraba entre los empleados golpeados que estaban en busca de soluciones a la nueva ola de los despidos.
“La respuesta al diálogo es más violencia institucional. Al hostigamiento y la persecución ahora le suman la policía. Es doblemente violento: primero te despiden y después te ponen al verdugo en la puerta. Todas las sedes están valladas para impedir que nos reunamos, pero no hay nada más democrático que los trabajadores podamos hacer asamblea”, dijo Recalde.
En reacción a lo sucedido, ATE, uno de los gremios más opositores a las políticas del presidente Mauricio Macri, anunció una huelga de 24 horas y convocó para las 11 de este martes “un abrazo simbólico” al Palacio Pizzurno 933 de la Capital Federal.
— Eduardo López (@Eduardoute) January 3, 2017
Los trabajadores de la educación nucleados en ATE advirtieron de extender el paro a todos los organismos públicos si hoy (martes) no hubiera una solución para 400 empleados que rechazan la decisión del Gobierno de no renovar los contratos.
El pasado jueves casi 300 personas se concentraron de manera pacífica en el edificio durante dos días para reivindicar sus reclamos, pero después abandonaron la sede para realizar el lunes una asamblea con el Ejecutivo.
Los despidos masivos son una de las medidas neoliberales del Gobierno argentino, las cuales han provocado amplias protestas. La nueva ola de despidos se plantea a poco de haber cumplido Macri, del partido Cambiemos, un año de mandato, entre críticas y expresiones populares de descontento, que el miércoles llegaron a un ataque con piedras contra su vehículo (aunque salió ileso).
msm/rha/hnb