“EE.UU. es el policía no solo de Oriente Medio sino del mundo”, alegó Mohamad bin Salman, también ministro saudí de Defensa, en una entrevista concedida la semana pasada al portal Bloomberg News y publicada el domingo.
Según Mohamad bin Salman, hijo del actual rey Salman bin Abdulziz Al Saud y segundo en la línea sucesoria, EE.UU. es el país “número uno en el mundo” y Riad es el principal aliado de Washington en Oriente Medio.
EE.UU. es el policía no solo de Oriente Medio sino del mundo”, alegó el príncipe heredero adjunto saudí, Mohamad bin Salman.
El joven príncipe además describió como “enorme” la colaboración entre EE.UU. y la monarquía saudí, en la que “el petróleo forma sólo una pequeña parte”, si bien se negó a comentar sobre la actual carrera presidencial en EE.UU.
En otra parte de sus declaraciones, Bin Salman, sin referirse a los ataques aéreos de Riad sobre Yemen, opinó que los "beligerantes yemeníes" están cerca de resolver el conflicto.
“Ha habido un progreso considerable en las negociaciones, y mantenemos buenos contactos con los hutíes (el movimiento popular yemení Ansarolá), con una de su delegación actualmente en Riad” (capital saudí), dijo.
En marzo de 2015, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, prescindiendo del permiso de las Naciones Unidas, pero con la luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder a Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.
Según las últimas estadísticas de las Naciones Unidas, esta guerra ya ha dejado más de 32.000 víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra en 6400 los muertos, la mitad de ellos civiles.
Por otro lado, la situación provocada por la guerra saudí contribuyó a que grupos terroristas como Al-Qaeda o el EIIL (Daesh, en árabe) reforzaran su presencia en este país más pobre de la Península Arábiga, tomando el control de algunas localidades en el sur yemení.
El pasado 23 de marzo, el enviado especial de Naciones Unidas para Yemen Ismail Ould Sheij Ahmad anunció un armisticio pactado que entrará en vigor el 10 de abril, como preludio a la nueva tanda de negociaciones de paz entre los yemeníes el 18 de abril en Kuwait.
mjs/ncl/rba