"Los ataques de la coalición (liderada por Riad) han matado a decenas de civiles y han desbastado familias enteras, todo indica que esta ofensiva supone una seria violación de las leyes de guerra y tiene que ser investigada correctamente", ha denunciado este martes el Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés).
"Los ataques de la coalición (liderada por Riad) han matado a decenas de civiles y han desbastado familias enteras, todo indica que esta ofensiva supone una seria violación de las leyes de guerra y tiene que ser investigada correctamente", ha denunciado este martes HRW.
En un informe titulado 'Objetivo Saada: Los ilegales bombardeos en Saada, Yemen', HRW ha recordado varias ofensivas aéreas saudíes registradas desde abril de 2015 contra esta provincia en las que han sido destruidas viviendas de civiles, cinco mercados, una escuela y una estación de gasolina.
El informe, presentado por la directora del HRW para Oriente Próximo y Norte de África, Sarah Leah Whitson, ha recogido 28 entrevistas con víctimas y testigos de los bombardeos en la ciudad de Saada.

Whitson descarta que los lugares bombardeados hayan sido usados con fines militares, tal y como alega el régimen saudí para justificar la muerte de civiles.
La funcionaria de HRW ha cifrado en 59 los civiles que han muerto en esos ataques desde abril de 2015 y tras señalar que 35 menores se encontraban entre los fallecidos, llama a Riad a abrir investigaciones al respecto, así como ofrecer compensaciones a las víctimas.
HRW anunció a principios de este mes en curso el hallazgo de nuevos documentos que corroboran el uso de bombas de racimo por Arabia Saudí en su agresión a Yemen, en una flagrante violación de las leyes de guerra.
El movimiento popular yemení Ansarolá informó el lunes de que demandará a Arabia Saudí ante la Corte Penal Internacional (CPI) por sus crímenes contra el pueblo yemení.
El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí inició una ofensiva contra Yemen. A pesar de hacer uso de todo tipo de medidas, incluido armas prohibidas, el régimen de Al Saud nunca ha logrado ni uno solo de los objetivos principales de su agresión, entre los cuales se destacaba restaurar en el poder al expresidente fugitivo, Abdu Rabu Mansur Hadi.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la agresión militar saudí a Yemen ha provocado la muerte de al menos 2800 personas, además de herir a otras 13 mil.
La ONU indica que más del 80 por ciento de los yemeníes necesita con carácter urgente asistencia humanitaria por los ataques que han destruido buena parte de las infraestructuras.
kaa/ktg/mrk
