“Se pudo oír el sonido de una gran explosión en la ciudad de Jamis Mushait, sur de Arabia Saudí (…) la Policía y las fuerzas de seguridad saudíes han rodeado la base y bloqueado el acceso”, han dicho fuentes locales yemeníes citadas por la agencia de noticias iraní IRNA.
Se pudo oír el sonido de una gran explosión en la ciudad de Jamis Mushait, sur de Arabia Saudí (…) la Policía y las fuerzas de seguridad saudíes han rodeado la base y bloqueado el acceso”, han dicho fuentes locales yemeníes
La explosión resultante del impacto del misil Scud, aseguran las fuentes, ha sido de tal magnitud que ha aterrorizado a los militares saudíes que estaban en la base y ha hecho que decenas de familias saudíes evacuen la zona y se dirijan hacia el centro de Arabia Saudí.

Por su parte, agencias de noticias saudíes han confirmado el estallido del misil yemení en la base aérea de Jamis Mushait y agregan que ha impactado contra los sistemas de radares en ese recinto militar.
No obstante, los medios saudíes se han negado a informar sobre las posibles víctimas del ataque yemení.
El viernes las fuerzas yemeníes lanzaron proyectiles Katyusha y consiguieron hacerse con el control de otra base militar saudí en Al-Tuwal, región cercana a la zona donde se emplaza la base bombardeada hoy.
Este ataque yemení se produce luego del "fracaso" de las conversaciones de paz de Yemen, celebradas en la ciudad suiza de Ginebra. El líder de la delegación de Ansarolá, Hamza al-Houthi, considera que el régimen de Riad es responsable del resultado negativo de los diálogos nacionales.
Las fuerzas yemeníes lanzan ataques de represalia contra las posiciones saudíes en respuesta a los bombardeos que Riad lleva a cabo desde el pasado 26 de marzo con un saldo de cerca de 4000 muertos y 6000 heridos en Yemen. En tanto que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cifra las víctimas mortales en mil.
hgn/ncl/msf