• Acuerdo inicial para tregua de un mes en Yemen
Publicada: miércoles, 17 de junio de 2015 0:14
Actualizada: miércoles, 17 de junio de 2015 2:44

Las delegaciones que participan en los diálogos de paz de Yemen en la ciudad suiza de Ginebra confirmaron el martes la necesidad de una tregua de un mes en Yemen.

"Todos estamos de acuerdo en la necesidad de un alto el fuego, pero estamos discutiendo los detalles", aseguró Qaleb al-Mutlak, uno de los representantes del movimiento de los separatistas del sur de Yemen en las conversaciones de paz, con la mediación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Representantes de la ONU y del gobierno del prófugo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi se reúnen en la ciudad suiza de Ginebra, 15 de junio de 2015.

“El inicio de los diálogos entre los yemeníes, con la mediación de la ONU, no conllevará resultados, se requiere, además, de una tregua temporal para interrumpir los ataques de Arabia Saudí durante el mes de Ramadán”, precisó el enviado especial de la ONU para Yemen.

 

La cadena de noticias Al-Arabiya también confirmó que las partes llegaron a un acuerdo inicial para una tregua durante el mes de Ramadán (el noveno mes del calendario islámico) en Yemen, sin embargo, informó de que aun quedan por resolver los detalles.

El mismo martes el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Sheij Ahmad, pidió un alto el fuego de un mes para interrumpir temporalmente las hostilidades y los ataques.

“El inicio de los diálogos entre los yemeníes, con la mediación de la ONU, no conllevará resultados, se requiere, además, de una tregua temporal para interrumpir los ataques de Arabia Saudí durante el mes de Ramadán”, precisó.

El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Ismail Ould Sheij Ahmad.

 

Igualmente, Ahmad urgió a Arabia Saudí a cesar sus bombardeos en Yemen. La ONU, añadió, trata de abrir un canal de diálogo en Ginebra entre las partes involucradas en el conflicto yemení para lograr una paz duradera.

Los reunidos en Ginebra dialogan para encontrar una solución pacífica al conflicto yemení que, desde el comienzo de los ataques saudíes, el pasado 26 de marzo, ha causado la muerte de miles de ciudadanos yemeníes y devastado a la nación árabe. Además, Arabia Saudí, según la agencia estadounidense de noticias Veteranstoday, podría haber usado un arma nuclear táctica.

Imagen de una explosión nuclear capturada por medios de comunicación yemeníes.

 

hgn/nii/