Durante el acto, los indignados yemeníes han coreado consignas contra Al Saud, Estados Unidos y el régimen de Israel y han urgido a Riad a pedir disculpas por sus ataques.
En este sentido, los manifestantes han recordado que Arabia Saudí es un instrumento de Estados Unidos y del régimen de Israel en la región de Oriente Medio.
Tras asegurar que la nación yemení continuará con su resistencia y su persistencia contra las agresiones saudíes, han reiterado que no dejarán de lado su firme determinación para lograr sus objetivos.
La marcha de este miércoles de los yemeníes ha tenido lugar mientras los aviones de combate saudíes sobrevolaban el espacio aéreo de varias ciudades de Yemen pese al anuncio del fin de la campaña militar contra la nación yemení.
Ayer martes, el Ministerio saudí de Defensa anunció el fin de la llamada operación militar “Tormenta Decisiva” en Yemen, al mismo tiempo que comunicó el comienzo de otra operación llamada “Restaurar la esperanza”.
Por medio de un comunicado, la citada Cartera alegó que ya había alcanzado plenamente sus objetivos y que el movimiento popular yemení Ansarolá “ya no representa amenaza alguna” para la seguridad de la monarquía árabe, razón por la cual ha decidido poner fin a sus ofensivas, iniciadas el pasado 26 de marzo contra el pueblo yemení.
A este respecto, el portavoz militar saudí, el general de brigada Ahmad al-Asiri, ha asegurado que el fin de la llamada operación militar “Tormenta Decisiva” en Yemen, no significa una “tregua” para este país.
Y, en el marco de tal criterio, los aviones de combate saudíes han continuado durante la jornada de miércoles con sus ataques aéreos contra el territorio yemení, en las provincias de Saná (oeste), Saada (noroeste), Taiz (suroeste) y Lahej (suroeste).
El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí comenzó una ofensiva aérea contra Yemen sin el visto bueno de las Naciones Unidas, pero con luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.
Según el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, los 25 días de ataques saudíes a Yemen han dejado más de 2640 civiles muertos.
En tanto, el pueblo yemení y los líderes del movimiento popular Ansarolá han asegurado que el único fruto de estos ataques será el fortalecimiento de la unidad yemení.
tas/ybm/hnb