• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izda.), junto al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon (centro) y su homólogo de Guyana, David Granger, 27 de septiembre de 2015.
Publicada: lunes, 28 de septiembre de 2015 3:25
Actualizada: lunes, 28 de septiembre de 2015 15:33

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha informado este domingo de que las relaciones diplomáticas con Guyana se restablecen tras el diálogo de ambos gobiernos en la ONU.

De acuerdo con el mandatario bolivariano, tras la reunión que ha mantenido con su homólogo guyanés, David Granger, en el marco de la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) ambos países han decidido que los embajadores de las dos naciones regresarán a cumplir sus tareas diplomáticas.

Por muchas diferencias que pueda haber, en un punto nuestros pueblos están destinados a la hermandad, al acercamiento (...) Nosotros amamos y respetamos al pueblo de Guyana, para nosotros es un pueblo hermano", ha afirmado el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

"Por muchas diferencias que pueda haber, en un punto nuestros pueblos están destinados a la hermandad, al acercamiento (...) Nosotros amamos y respetamos al pueblo de Guyana, para nosotros es un pueblo hermano", ha agregado Maduro.

El jefe de Estado venezolano también ha recalcado que el encuentro ha sido promovido por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.

Asimismo, ha apuntado que su país apoya el diálogo, la diplomacia de paz y el respeto al acuerdo de Ginebra dado que es el único camino para regularizar el reclamo venezolano sobre la Guayana Esequiba.

De igual manera, ha manifestado que le propuso a Granger realizar conversaciones permanentes "para no permitir que nadie mienta ni convierta la mentira en efecto provocador, que afecte la paz de nuestros países y del caribe, ojalá que lo logremos".

La parte amarilla muestra la zona en disputa entre Venezuela y Guyana, llamada Esequibo.

 

En este sentido, los trabajadores de Venezuela y Guyana firmaron el jueves un acuerdo que plantea fórmulas de entendimiento y acuerdos que intentan resolver el diferendo por el territorio Esequibo a través del diálogo.

La disputa limítrofe entre Venezuela y Guyana sobre la región de Esequibo, zona que reclaman ambos países, se intensificó en mayo pasado cuando se descubrió petróleo en la zona.

Caracas se queja de que Georgetown está explotando un territorio en disputa de modo arbitrario, después de que Exxon Mobil informara del hallazgo de petróleo en dicha zona. Por eso, informó el pasado 11 de junio de que reclamará este vasto territorio ante la ONU.

El 16 de septiembre, el Gobierno de Guyana anunció el comienzo de trabajos para extraer oro en una mina situada en el territorio del Esequibo.

El jefe de las Fuerzas de Defensa de ese país, Mark Phillips, afirmó el miércoles que Guyana está preparada para movilizar tropas cerca a la frontera con Venezuela.

ftn/rha/hnb