• Parlamento venezolano aprueba Ley Habilitante Antimperialista
Publicada: domingo, 15 de marzo de 2015 22:02
Actualizada: lunes, 16 de marzo de 2015 18:17

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela aprobó este domingo la Ley Habilitante Antimperialista para la Paz, que otorga poderes al presidente Nicolás Maduro para emitir leyes hasta finales de 2015 que defiendan “la paz y la soberanía” del país frente a la reciente ola de ataques del Gobierno estadounidense.

La Ley Habilitante Antimperialista para la Paz, en su primer artículo, autoriza al presidente del país a dictar decretos en asuntos de justicia, libertad, independencia, soberanía, inmunidad, integridad territorial, autodeterminación nacional y paz. Asimismo la protección de país en contra de las amenazas y agresiones foráneas.

"Esta Asamblea declara sancionada esta ley", dijo el presidente del unicameral Parlamento, Diosdado Cabello, luego de que la mayoría votara a favor de la normativa que consta de 4 artículos.

De acuerdo con Cabello, el jefe de Estado está en todo su derecho de preservar la paz en el país  y contar con las herramientas necesarias para hacer frente a cualquier agresión, sea nacional o internacional.

Maduro solicitó el martes poderes para dictar decretos con rango, valor y fuerza de ley que permitan fortalecer la paz y la defensa, ante la orden ejecutiva del presidente de EE.UU., Barack Obama, en la que cataloga al Gobierno de Venezuela una "amenaza inusual y extraordinaria" para su seguridad.

Esta ley, aprobada el pasado miércoles en el Parlamento y ratificada definitivamente este domingo, en su primer artículo, autoriza al presidente del país a dictar decretos de conformidad con los artículos 203 y 236 de la Constitución en asuntos de justicia, libertad, independencia, soberanía, inmunidad, integridad territorial, autodeterminación nacional y paz.

Resalta asimismo la protección de país en contra de las amenazas y agresiones foráneas, así como cualquier acción que pretenda violentar la paz o la tranquilidad interna. Y a actuar ante las entidades económicas transnacionales que atenten contra el patrimonio nacional.

Permite también establecer alianzas con países de la región latinoamericana y caribeña y, entre otros puntos, está prevista  una ley a fin de repatriar capitales.

Cabe recordar que, para enfrentar la guerra económica promovida por ciertos sectores de la derecha que buscan socavar el Gobierno bolivariano, Maduro solicitó a finales de 2013 poderes para legislar por decreto durante un año en temas económicos. Bajo esa ley habilitante, sancionó decretos con fuerza de ley  para combatir el acaparamiento y el desvío de divisas.

ncl/hnb