“Las evidencias son notorias. Las pruebas están extremadamente claras (...) Es un golpe de Estado, y tal cual lo dijo el presidente Nicolás Maduro, muy pocos dirigentes de la oposición no sabía nada (del golpe). No tienen el coraje para enfrentarlo”, enfatizó Cabello.
En su programa televisivo, Cabello difundió el audio de la confesión del primer teniente de la Aviación Luis Lugo Calderón, encarcelado por su implicación en el intento de golpe de Estado, en el que se revelan los pormenores del plan, abortado por la rápida acción del servicio de Inteligencia venezolano.
Los opositores tenían pensado activar su plan, el 12 de febrero pasado, y pretendía utilizar aviones artillados tipo Tucano para atacar objetivos previstos y estratégicos en la región central, en especial, la capitalina Caracas.
"El golpe consistía en dominar el casco central hasta Valencia (capital del estado Carabobo)", declara Calderón en el audio en el que también menciona los nombres de las personas que impartían las directrices desde el exterior, como el teniente Eduardo Figueroa, solicitado por la justicia y quien reside en Panamá.
El detenido puso en evidencia que los sediciosos habían elaborado un video para "llamar a la oficialidad superior a que despertara, pidiéndole la renuncia al Presidente de la República, y diciendo que los oficiales subalternos estaban en contra del Gobierno".
Apunta también que un funcionario de la embajada británica en Caracas había ofrecido tramitar un asilo, en caso de que sus planes se derrumbaran -como pasó-. Dejó claro también que ese proyecto estaba estructurado en varias fases: la primera denominada "La piñata"; una segunda, llamada "El palazo", y una última, descrita como "El día D" en alusión al día en que se ejecutaría la acción golpista.
En la segunda parte del programa se presentó un video que muestra la participación de altos miembros del opositor partido Copei (acrónimo de Comité de Organización Política Electoral Independiente) aprobando las acciones violentas para defenestrar el Gobierno de Maduro.
Cabello, tras la enseñar el material audiovisual, señaló que dirigentes de Copei se habían reunido el lunes y acordado "la conformación de brigadas de choque y la programación de nuevas acciones de la juventud para suscribir el Acuerdo de Transición", documento que marcaba el inicio del complot contra el Gobierno.
Agrega que en la sede de Copei fueron confiscados 52 artefactos pirotécnicos tipo cohetones, con sus respectivas mechas adosadas con clavos de hierro, que simulan una especie de granada; 36 bombas molotov y cuatro máscaras antigás.
Últimamente, el Gobierno de Caracas ha denunciado, con pruebas, que ha logrado abortar varios complots de sectores de la derecha, apoyada en particular por EE.UU. para derrocar al mandatario venezolano.
ncl/ctl/kaa