• El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Publicada: miércoles, 13 de enero de 2016 15:57
Actualizada: martes, 30 de agosto de 2016 4:41

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, reiteró su postura sobre Venezuela en una carta en la que calificó de un "golpe directo a la voluntad" de los votantes las recientes sentencias del máximo órgano judicial del país suramericano.

"Todo aquello que signifique impedir a un solo diputado asumir su banca es un golpe directo a la voluntad del pueblo", escribió el jefe de Organización de los Estados Americanos (OEA) en una carta abierta publicada el martes y dirigida al presidente Nicolás Maduro.

Todo aquello que signifique impedir a un solo diputado asumir su banca es un golpe directo a la voluntad del pueblo", escribió el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

El alto responsable de la OEA reacciona amenazando a Venezuela con aplicarle la Carta Democrática —suspensión de la membrecía de un país miembro del bloque hemisférico—por las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declaró el lunes nulos todos los actos del Parlamento instalado la semana pasada mientras sigan incorporados tres diputados opositores del estado Amazonas, cuya elección fue suspendida temporalmente por ese órgano en diciembre para realizar investigaciones sobre posibles irregularidades en los votos.

 

“En Venezuela con parcialidad de poder judicial hay erosión de democracia. Alterar representación tras pronunciamiento de electores no respeta voluntad popular”, reza la misiva de cinco páginas en la que acusó a los magistrados de "arrastran en sus espaldas militancia política" y de haberse extralimitado en sus funciones cuando sentenció que la Asamblea Nacional (AN) había incurrido en desacato al proclamar a los diputados impugnados de la opositora alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana, elegidos por el estado de Amazonas (sur).

Almagro, exministro de Exteriores de Uruguay, que anteriormente se ha pronunciado contra las medidas del Gobierno de Maduro  también mencionó que Venezuela registra una serie de irregularidades como acoso a la oposición, violación de la independencia de poderes y la injerencia en poderes del Estado, pero apuntó que las decisiones del tribunal de Justicia contra los parlamentarios opositores “son todavía más preocupantes".

"Todo eso constituye lo que la doctrina conoce como erosión de la democracia, que contraviene los pilares fundamentales de la Organización", advirtió en la carta tal y como señala en varios tuits en su página.

Cabe recordar que el Bloque de la Patria, constituido por diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), presentó el martes una nueva prueba de delito electoral cometido en el estado Amazonas el 6 de diciembre pasado, día de las elecciones parlamentarias. 

El presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, que no ha podido estrenarse en el hemiciclo por falta de quórum, dijo que los tres diputados opositores impugnados pero proclamados ilegalmente solicitaron su desincorporación de AN, para iniciar su defensa contra las acusaciones de fraude electoral.

ncl/mla