• Militares ucranianos patrullan cerca del poblado de Vidrodzhennya, en la región de Donetsk.
Publicada: sábado, 15 de agosto de 2015 17:28

Ejército de Ucrania ha lanzado bombas de fósforo contra la población civil en zonas orientales del país, confirma una investigación rusa citando pruebas.

Hemos recibido pruebas irrefutables del uso de un armamento similar a las bombas de fósforo por las fuerzas armadas de Ucrania”, reveló el viernes el portavoz del Comité de Investigaciones de Rusia, Vladimir Markin, en una entrevista concedida al canal local Rossiya 24.

Hemos recibido pruebas irrebatibles del uso de un armamento similar a las bombas de fósforo por las fuerzas armadas de Ucrania”, anunció el portavoz del Comité de Investigaciones de Rusia, Vladimir Markin.

Explicó que los hallazgos están basados en el análisis químico de las muestras de tierra, proporcionadas por residentes de las zonas afectadas.

“Los refugiados traen (consigo) fragmentos de las bombas y los proyectiles de artillería que mutilan y matan a sus seres queridos. Hemos llevado a cabo más de un centenar de pruebas que reconocen (los crímenes de guerra cometidos por los efectivos ucranianos)”, precisó.

Vladimir Markin, el portavoz del Comité de Investigaciones de Rusia.

 

Por el momento, las autoridades de Kiev han evitado emitir comentarios acerca del informe.

Los Convenios de Ginebra de 1980 prohíben cualquier uso de fósforo blanco como arma incendiaria contra individuos civiles y en ataques aéreos dirigidos por fuerzas militares en zonas civiles.

En reiteradas ocasiones, los independentistas de las regiones orientales de Ucrania han acusado al Ejército de utilizar bombas de fósforo contra sus posiciones.

En este sentido, el primer viceministro de Defensa de la autoproclamada República de Donetsk, Serguei Shamberin, aseguró el mes pasado que las fuerzas armadas ucranianas lanzaron bombas químicas contra los independentistas en la localidad de Semiónovka (este).

Apostilló que los independentistas, muchos civiles, resultaron intoxicados por inhalar gases químicos y tuvieron que ser hospitalizados.

Residentes de Donetsk, este de Ucrania, pasan por los escombros de una vivienda que dejaron los conflictos en la zona.

 

El Observatorio de los Derechos Humanos (HRW, en inglés), por su parte, ha denunciado que el Gobierno de Kiev ejecuta ataques con bombas de fósforo y de racimo, armamentos cuyo uso es prohibido según normas internacionales.

Desde abril de 2014 cuando Kiev lanzó un operativo militar para callar a los opositores del derrocamiento del expresidente Víctor Yanukóvich, Ucrania está sumergida en un conflicto que hasta el momento se ha saldado con más de 6000 muertos y ha dejado 1.5 millones de desplazados internos.

msm/ncl/mrk

Comentarios