“Reafirmamos nuestra preparación para cooperar con nuestros aliados con el fin de adoptar sanciones adicionales si la situación así lo requiere”, ha dicho este sábado Harper durante su rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, en Kiev, capital de Ucrania.
Reafirmamos nuestra preparación para cooperar con nuestros aliados con el fin de adoptar sanciones adicionales si la situación así lo requiere”, ha dicho Harper.
Harper ha recordado que Canadá ha puesto en vigor embargos económicos contra 270 individuos y personas jurídicas rusas e independentistas que apoyan a los prorrusos y la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD).
También, ha condicionado una eventual suspensión de las sanciones antirrusas si la situación en el territorio ucraniano se calma y se respeta la soberanía territorial de dicho país.

“Mientras que no haya una paz verdadera (…) mientras que no se restablezca la integridad territorial de Ucrania (…) las sanciones económicas tendrán que quedarse y seguirán siendo aplicadas”, ha dicho.
Por otra parte, el premier canadiense ha revelado que el Gobierno de Canadá asignará 5 millones de dólares para el adiestramiento de la Guardia Nacional de Ucrania.
"Canadá ha decidido asignar 5 millones de dólares para los programas de formación del servicio de patrulla de Ucrania (…). También esperamos la llegada de militares canadienses que formarán a los militares ucranianos de la Guardia Nacional", ha precisado.

Al mismo tiempo, ha informado que 200 militares de alto rango canadienses, que anteriormente se había comunicado que viajarían en un futuro próximo a Ucrania, llegarán próximamente a este país para asesorar al Ejército ucraniano y ayudarles en el adiestramiento de los soldados.
El este de Ucrania está sumergido en el caos luego de que el Ejército ucraniano comenzara el pasado año una operación militar con el fin de acallar a los que se oponían al derrocamiento del expresidente Victor Yanukóvich, quien, algunos alegan, fue derrocado por un plan de golpe de Estado orquestado por la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés).
Los países se aprovecharon del conflicto ucraniano, que hasta el momento se ha saldado con la vida de unas 6400 personas, para imponer sanciones económicas a Rusia con el pretexto de que Moscú apoya a los independentistas al este de Ucrania.

Los últimos acontecimientos en Ucrania, como las violaciones diarias del alto el fuego acordado en Minsk, capital bielorrusa, y la llegada de expertos químicos estadounidenses al territorio ucraniano, prometen empeorar aún más la situación.
hgn/ktg/nal