• El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, junto a su homóloga chilena, Michelle Bachelet, en el palacio de la Moneda, 1 de febrero de 2016.
Publicada: martes, 2 de febrero de 2016 11:29
Actualizada: miércoles, 3 de febrero de 2016 9:12

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, solicitó el lunes en su viaje a Chile recursos materiales para hacer frente a la crisis de los refugiados.

Erdogan que se encuentra de gira por Latinoamérica, pidió en una conferencia dada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), apoyo económico para hacer frente a la ola de refugiados que llegan a Turquía, huyendo de la guerra en Siria, Irak y Afganistán.

¿Qué va a pasar con los dos millones y medio de refugiados que hay en nuestro país?”, exclamó el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan,  en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

"¿Qué va a pasar con los dos millones y medio de refugiados que hay en nuestro país?”, se preguntó el mandatario turco, explicando a la vez que su país se ha gastado unos 9000 millones de dólares, pero solo ha recibido 420 millones de dólares en ayudas”.

Erdogan calificó de “insostenible” la situación en la que se encuentran los 260.000 refugiados sirios de los más de dos millones que llegaron a Turquía desde el inicio de la crisis siria en 2011.

Así mismo, señaló que los días 26 y 27 de mayo próximo tendrá lugar en Estambul la Cumbre Mundial Humanitaria, convocada por Naciones Unidas. Esto a su juicio, es un reconocimiento a los esfuerzos que realiza su Gobierno para asistir a los miles de refugiados que cada mes cruzan la frontera.

Finalmente, criticó a los países europeos, que disfrutan de una situación económica más próspera, que “estén cerrando las puertas a los refugiados”.

lvs/rha/nal