"Ha intentado justificar la ejecución de un erudito. Cuando un erudito chií es ejecutado, se convierte en un 'asunto interno' (para Erdogan)", declaró el vicepresidente del MHP, Umit Ozdag, citado por el diario local Hurriyet, en referencia a la negativa del presidente a condenar la ejecución del destacado clérigo chií Nimr Baqer al-Nimr y de 46 personas más en Arabia Saudí.
Ha intentado justificar la ejecución de un erudito. Cuando un erudito chií es ejecutado, se convierte en un 'asunto interno' (para Erdogan)", destacó el vicepresidente del opositor partido turco MHP, Umit Ozdag.
El vicepresidente del partido opositor subrayó el contraste entre las declaraciones de Erdogan y las del Ministerio de Exteriores, que sí se pronunció contra las ejecuciones llevadas a cabo en el país árabe, y detalló que también existen diferencias entre estos dos en relación a la tensión entre Irán y Arabía Saudí, surgida a raíz de las recientes ejecuciones.
Por otra parte, Ozdag indicó que "en términos generales" apoyaba a política exterior que aplicó hasta el año 2011 el oficialista Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) pero, a su juicio, esta formación se ha decantado por una "tendencia salafista".
Lamentó asimismo que la política de Ankara respecto a Oriente Medio se base en un "conocimiento de escuela primaria" lo que ha provocado problemas a Turquía.
Ahondó en su critica al apuntar que un mortal atentado suicida con bomba registrado el 10 de octubre en Ankara fue "resultado directo de las políticas del AKP en Oriente Medio".
El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) asumió la responsabilidad de dicho ataque que acabó con la vida de al menos 95 personas convocadas para realizar una marcha por la paz.

El 2 de enero, el Ministerio del Interior saudí informó mediante un comunicado de la ejecución del destacado clérigo Al-Nimr, muy crítico con la política de las autoridades saudíes, por cargos de "terrorismo". Esto suscitó provocó una ola de condena y protestas a nivel internacional.
Erdogan, que visitó en diciembre la capital saudí, Riad, como señal de acercamiento entre los dos países y que ha evitado criticar a Arabia Saudí por las recientes ejecuciones no se sumó a la condena mundial de las ejecuciones saudíes del pasado miércoles al considerar que son un "asunto interno".

Sin embargo esta no es la primera vez que Erdogan defiende a Riad frente a las críticas. En septiembre, dijo no "simpatizar con las declaraciones hostiles hacia Arabia Saudí", refiriéndose a los comentarios en contra de las autoridades saudíes por su negligencia en relación con la estampida registrada ese mismo mes en la ciudad saudí de Mina, cerca de La Meca.
snr/ncl/mrk
