Washington trata de hacer todo lo posible para mantener las posiciones estratégicas de América Latina bajo su control con el fin de llevar a cabo planes injerencistas en esta zona súper geopolítica.
“A Perú ha llegado un contingente militar de EE.UU. bajo el pretexto de ayudar en la lucha contra el narcotráfico, cuando en realidad es solo una excusa más de la permanente ofensiva militarista del imperialismo norteamericano que amenaza a los pueblos del mundo, en especial a Latinoamérica”, ha advertido Valer durante una entrevista concedida a la Radio Nacional de Venezuela.
El político peruano también ha hecho hincapié en que Washington trata de hacer todo lo posible para mantener las posiciones estratégicas de América Latina bajo su control con el fin de llevar a cabo planes injerencistas en esta zona súper geopolítica.
Al repudiar la inacción del presidente de Perú, Ollanta Humala, y del Congreso sobre este asunto, Valer ha reiterado que la presencia de estas fuerzas no solo empeora la situación, sino que se considera como una peligrosa injerencia extranjera.
El despliegue de 3200 militares norteamericanos previsto para el próximo septiembre en Perú ha provocado una ola de críticas. Como el Congreso del país que calificó el pasado febrero de “preocupante” el ingreso de miles de soldados estadounidenses en su suelo.
De acuerdo con los expertos, Washington ha planeado una estrategia de dominación a través del despliegue de miles de soldados estadounidenses so pretexto de luchar contra el narcotráfico, al considerar a Perú como una zona de influencia.
alg/ktg/hnb