Los desahucios en España "afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual" .
Los lanzamientos - un tecnicismo que define el acto por el que se despoja a una persona o entidad de un inmueble - aumentaron un 1,3 por ciento a 68.091 el pasado año.
"Afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual", ha matizado el informe del Consejo General del Poder Judicial de España (CGPJ).
La publicación de estos datos ensombrece la mejoría que muestran las cifras de la macroeconomía española. El Gobierno español prevé un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,4 por ciento este año tras el aumento del 1,4 por ciento en 2014, y considera que el país está saliendo de la crisis, aunque aún con la asignatura pendiente de un alto paro.
Más de la mitad de los lanzamientos, 36.044, fueron derivados por contratos de alquiler, y otro 42 por ciento fue relacionado con las ejecuciones hipotecarias - que son los procedimientos judiciales que pueden llevar finalmente al embargo de una vivienda por impago y a su lanzamiento.
La mayoría de los lanzamientos, un 22,9 por ciento, fue realizado en Cataluña, seguida por la Comunidad Valenciana y Andalucía, ambas con un 15 por ciento.
La crisis económica de España, surgida en el año 2008, ha dado lugar a medidas de austeridad -impuestas por el Gobierno para salir de los problemas financieros-, desigualdad, pobreza, desalojos forzados, desempleo y, por ende, la indignación de la población.
myd/kaa