En declaraciones formuladas este viernes al margen del primer Foro Económico Oriental (EEF, por sus siglas en inglés) en la ciudad rusa de Vladivostok (este), el mandatario ruso ha recalcado que tanto él, como Al-Asad, creen que se necesitan cambios políticos en Siria.
Realmente queremos crear una coalición internacional de lucha contra el terrorismo y el extremismo, con ese objetivo mantenemos consultas también con nuestros socios estadounidenses. Yo hablé personalmente de ese tema con el presidente de EE.UU.”, ha precisado el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
En este sentido, el jefe de Estado ruso ha expresado la disposición de Moscú para facilitar las conversaciones entre el Gobierno de Damasco y la oposición siria en el interior del país árabe.
Además, ha manifestado su esperanza de que la ejecución de algunos procesos políticos en Siria junto a una verdadera coalición internacional contra el terrorismo y extremismo pueda erradicar estos fenómenos en la región de Oriente Medio.
De igual manera, ha confirmado que abordó con su par estadounidense, Barack Obama, la creación de una coalición internacional para luchar contra el terrorismo.
“Realmente queremos crear una coalición internacional de lucha contra el terrorismo y el extremismo, con ese objetivo mantenemos consultas también con nuestros socios estadounidenses. Yo hablé personalmente de ese tema con el presidente de EE.UU.”, ha dejado claro Putin.
El líder ruso ha informado también que mantuvo conversaciones al respecto con el rey de Jordania, Abdolá II; el presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi; y los líderes de Arabia Saudí, al mismo tiempo que ha reiterado la disposición de Moscú para seguir sus consultas con Siria y otros países de la región.
En este mismo contexto, el dignatario ruso se ha referido a los bombardeos de la denominada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., en Irak y Siria, para después reiterar que “hasta ahora, la eficacia de esos ataques aéreos ha sido escasa”.

En otra parte de sus declaraciones, ha puesto de relieve que es demasiado pronto para que Moscú plantee una acción militar en Siria contra el grupo terrorista EIIL.
Sin embargo, el jefe de Estado ruso ha confirmado que el Kremlin está planteando diversas opciones, recordando asimismo que desde hace tiempo Rusia está vendiendo armas al Gobierno sirio y dispensando formación al Ejército sirio.
De todos modos, el presidente Putin no ha ofrecido detalles sobre el nivel y las condiciones de la mencionada formación militar, ni sobre la presencia de los instructores rusos en el territorio sirio.
Sus declaraciones vienen después de que el Gobierno de Estados Unidos dijera que está investigando para verificar los rumores sobre la presencia de las fuerzas rusas en Siria y las operaciones militares en este país.
Mientras tanto, el diario israelí Yedioth Ahronoth anunció que Rusia ya ha comenzado su intervención militar en Siria, desplegando un contingente aéreo en una base permanente en Siria. La alegación fue descartada por el Ministerio de Defensa de Rusia.
Desde el comienzo de la crisis siria, en marzo de 2011, el Ejército ha librado una incesante lucha contra varios grupos armados, que respaldados por ciertos países regionales y occidentales, entre ellos Arabia Saudí, Turquía y EE.UU., buscan derrocar al Gobierno de Damasco.
De acuerdo al opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con la sede en Londres (capital británica), la violencia provocada por estas bandas ha dejado más de 240.000 muertos y el desplazamiento de varios millones.
zss/ktg/hnb