"Acabo de hablar por teléfono con mis colegas en Palmira, me han confirmado que (los elementos de EIIL) están a dos kilómetros de la ciudad. La aviación los bombardea y espero que esos bárbaros no entren en el interior de la ciudad", afirmó el funcionario sirio.
Si los elementos de esta banda terrorista logran entrar en Palmira, ha precisado Abdulkarim "destruirán todo lo que hay allí".
Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de proteger las zonas que posean reliquias culturales en todo el mundo y lamentó que un gran número de estos centros han sido destruidos por los elementos de EIIL.
Las declaraciones de Abdulkarim se han producido después de que las agencias noticieras sirias anunciaran que los integrantes de Daesh actualmente se encuentran en la cercanía de este sitio arqueológico que fue elegido como patrimonio de la Humanidad en 1980.
Mientras tanto, el director del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman ha informado que los militares sirios han logrado eliminar a un gran número de los miembros de este grupo takfirí que estaban a punto de entrar a Palmira.
La ciudad de Palmira que goza de una historia de más de 2 mil años, es considerada como uno de los monumentos culturales más importantes del mundo.
Los takfiríes del EIIL han destruido un sinnúmero de centros religiosos y sitios arqueológicos tanto en Siria como en Irak al tiempo que cometen crímenes de lesa humanidad contra todos los grupos étnicos y religiosos, incluidos chiíes, suníes y kurdos.
Entre los sitios arqueológicos más emblemáticos destruidos y saqueados por este grupo terrorista en Irak, se destacan: Dur Sharrukin, la antigua ciudad antigua Hatra y la ciudad asiria de Nimrud.
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, ha condenado en reiteradas ocasiones los actos de barbarie del grupo terrorista contra el patrimonio cultural e histórico de Irak y Siria.
mno/ktg/rba