• El enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura
Publicada: martes, 12 de mayo de 2015 14:59

La autodenominada Coalición Nacional Siria (CNS) que aglutina a varios grupos de la oposición siria declaró el lunes que no va a participar en las conversaciones con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura.

Así lo informó el vicepresidente de la CNS, Hesham Marwah, quien tildó las conversaciones en la ciudad suiza de Ginebra de “poco importantes”.

Además criticó la decisión del enviado especial de la ONU para Siria de invitar a unos 40 “disidentes, artistas, organizaciones de la sociedad civil y centros de investigación” a asistir a las conversaciones, como un signo de su "falta de seriedad".

Marwah aseveró que en vez de participar en las conversaciones, un miembro de la coalición viajará a Ginebra para entregar dos cartas, una dirigida a De Mistura y la otra al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Por su parte, el enviado especial de la ONU para Siria respondió la misma jornada del lunes que ha tomado nota de la decisión de la coalición, pero todavía se ve con interés la llegada del enviado del grupo a Ginebra para escuchar los puntos de vista de la oposición.

El pasado 5 de mayo, De Mistura inició conversaciones con la participación de las partes involucradas en la crisis siria en el Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra, y según Ahmad Fawzi, un portavoz de la ONU, durarán entre cuatro y seis semanas.

De Mistura invitó el pasado 27 de abril oficialmente a Irán a participar en la Conferencia de Ginebra III sobre Siria.

Igualmente destacó, anteriormente, el 24 de abril, la importancia de la participación de Irán en estos diálogos, al resaltar que “Irán es un Estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas, es un gran actor en la región y tiene influencia en Siria”.

Teherán siempre ha reiterado su abierta disposición a encontrar, junto con otros países de la región, una solución pacífica a la crisis siria, que según las últimas estimaciones, se ha cobrado la vida de 215.000 personas, entre ellas civiles y miembros de las fuerzas de seguridad.


La llamada Conferencia Internacional de Paz Ginebra II sobre Siria celebrada en enero de 2014 en la ciudad suiza de Montreux

 

Sin embargo, las dos rondas de negociaciones celebradas en Ginebra (Ginebra I, el 30 de junio de 2012; y Ginebra II, en enero de 2014), en las que Irán no participó, fracasaron debido a la insistencia de los denominados opositores sirios en que el actual presidente de Siria, Bashar al-Asad, abandonara el poder.

haj/anz/rba